Ver todas las noticias

Viviendas sostenibles que ahorran energía

23 Sep 19

En el mundo actual, un valor cobra cada vez más importancia entre las organizaciones públicas y privadas: la sostenibilidad. Las empresas inmobiliarias españolas no son ajenas a este fenómeno y actualmente propugnan por reducir el impacto de su actividad en el medio ambiente, frente a las prácticas habituales de etapas anteriores. "La evolución ha sido muy importante en el inmobiliario. Hemos pasado de ser un sector endémicamente ineficiente en el uso de recursos, tanto a nivel de construcción como posteriormente en la vida útil del edificio, a conseguir en muchos casos certificaciones energéticas, incluso en edificios de consumo energéticamente nulos", explica Jaime Fernández, adjunto a Gerencia en la patronal Asprima.

"En España, el sector inmobiliario ha sido tradicionalmente inmovilista, sin apenas innovar durante muchos años. En este contexto, no se prestó atención al impacto medioambiental de la construcción, algo que podemos observar en las viviendas que se construían hace más de 15 años. Sin embargo, la evolución actual es muy positiva y nos permite ser optimistas de cara al futuro", asegura Miguel Pinto, director general de estrategia de la promotora Vía Célere. "Hace 20 años, quizás lo más importante era construir lo más rápido posible para llegar a satisfacer la alta demanda existente. Hoy en día, el sector ha evolucionado y se ha profesionalizado, poniendo por delante algunos valores fundamentales. En este sentido, la sostenibilidad es un pilar imprescindible de la construcción y estamos apostando por la innovación para poder combinar la calidad, la agilidad y la eficiencia energética", agrega.

El desarrollo de estas prácticas respetuosas con el medio ambiente tiene dos vías:por un lado, lograr que los edificios, ya sean viviendas, oficinas o inmuebles comerciales, sean los más eficientes energéticamente, con consumo casi nulo y, por otro, que durante su proceso de construcción se consuma los menores recursos posibles. "El mayor desafío a la hora de acometer un proyecto de calidad y, a la vez, sostenible comienza la definición del proyecto, eligiendo materiales y sistemas que sean respetuosos con el medio ambiente, y reciclables y con ahorros energéticos importantes tanto en la construcción como en el posterior ciclo de vida del edificio. Por otra parte, está la ejecución del mismo: llevar el proyecto a la realidad y ejecutarlo correctamente por una mano de obra cualificada es crucial, ya que cualquier pequeño error en el ensamblaje de materiales, juntas, etc., puede echar por tierra parte del ahorro energético perseguido", subraya el responsable de Asprima.

*Fuente: Diario Expansión.

Últimas Noticias

Ver más
13 Oct 25

¿Cómo comunicar al inquilino que debe dejar la vivienda?

Plazos, notificación de preaviso… Preguntas resueltas sobre cómo notificar al inquilino sobre la no renovación del contrato de alquiler
Leer más
6 Oct 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en octubre de 2025
Leer más
29 Sep 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago del alquiler
Leer más
Ver todas las noticias