Ver todas las noticias

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

28 Jul 25
El Banco Central Europeo ha decidido hoy mantener los tipos de interés. Después de varios años al 0%, durante 2022, el BCE los subió en varias ocasiones, hasta alcanzar el 2,50%. En 2023, los incrementó progresivamente hasta situarse en el mes de septiembre en el 4,50%. Meses más tarde, en junio de 2024, empezó la desescalada. En su última reunión celebrada el 24 de julio de 2025, el Banco Central Europeo ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés.
¿Qué son los tipos de interés y por qué los sube y los baja el BCE?, ¿cómo afectan en la inflación y en la subida de las hipotecas? Desde Fotocasa, resolvemos todas tus preguntas a continuación. 

El BCE mantiene el tipo de interés de referencia al 2%

El tipo de interés de referencia (tipo de interés de facilidad de depósito), se mantiene el 24 de julio de 2025 en el 2%:

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo ha decidido mantener los tres tipos de interés oficiales en:
Operaciones principales de financiación: 2,15%
Tipo de interés de la facilidad marginal de crédito: 2,40%
Tipo de interés de la facilidad de depósito: 2,00%


De acuerdo con el comunicado del BCE en su nota de prensa sobre política monetaria publicada el 24 de julio de 2025, "Los tipos de interés aplicables a la facilidad de depósito, a las operaciones principales de financiación y a la facilidad marginal de crédito se mantendrán sin variación en el 2,00 %, el 2,15 % y el 2,40 %, respectivamente."

«Gracias en parte a las anteriores bajadas de los tipos de interés decididas por el Consejo de Gobierno, la economía, en conjunto, ha demostrado hasta ahora capacidad de resistencia en un entorno internacional difícil. Al mismo tiempo, el entorno continúa siendo excepcionalmente incierto, debido especialmente a las disputas comerciales.» 

Histórico de los tipos de interés del BCE
Desde septiembre de 2008 el BCE había comenzado una política de bajada de tipos de interés hasta que en marzo de 2016 los tipos alcanzaron el 0%. Desde entonces y durante seis años la política del Banco Central Europeo no había cambiado y se habían mantenido así.
Es en julio de 2022 cuando, a raíz de la elevada inflación, la política monetaria del regulador cambia y comienza a subir paulatinamente los tipos hasta que, en junio de 2024, decidió bajarlos. Actualmente, los tipos de interés del BCE están al 2% teniendo en cuenta el cambio del índice de referencia a facilidad de depósito:
Julio de 2025: se mantienen los tipos

Junio de 2025: -25 puntos básicos

Abril de 2025: -25 puntos básicos

Marzo de 2025: -25 puntos básicos

Enero de 2025: -25 puntos básicos

Diciembre de 2024: -25 puntos básicos

Septiembre de 2024: NUEVO INTERÉS DE REFERENCIA «Facilidad de depósito»

Julio de 2024: se mantienen los tipos

Junio de 2024: -25 puntos básicos

Abril de 2024: se mantienen los tipos

Marzo de 2024: se mantienen los tipos

Enero 2024: se mantienen los tipos

Diciembre 2023: se mantienen los tipos

Septiembre 2023: +25 puntos básicos

Julio 2023: +25 puntos básicos

Junio 2023: +25 puntos básicos

Mayo 2023: +25 puntos básicos

Marzo 2023: +50 puntos básicos

Febrero 2023: +50 puntos básicos

Diciembre 2022: +50 puntos básicos

Noviembre 2022: +75 puntos básicos

Septiembre 2022: +75 puntos básicos

Julio 2022: +50 puntos básicos


¿Qué son los tipos de interés del BCE?


Solemos hablar de los tipos de interés refiriéndonos al «precio del dinero». Realmente, representan el coste de un préstamo. Imagina que el banco te presta 10.000 euros a un tipo de interés anual del 3,5%, al finalizar tus pagos, devolverás los 10.000 euros más los 350 euros, es decir el precio que pagas para que el banco te preste dinero.
Y también funciona en el sentido contrario. Cuando depositas dinero en el banco a cambio rentabilidad, el tipo de interés es el dinero que el banco te paga por tus ahorros. Por ejemplo, si depositas 1.000 euros al año en una cuenta de ahorro o depósito a un tipo anual del 3%, el banco te pagará 30 euros en intereses anuales.
Eso sí, hay que tener en cuenta que el BCE no fija los intereses de los préstamos o los depósitos, pero sí influye en ellos.
¿Qué ocurre si bajan los tipos de interés?


Cuando los tipos de interés suben, las entidades bancarias incrementan el coste de la financiación, por lo que los préstamos e hipotecas son mas caras. Contrariamente, la rentabilidad de los depósitos o las cuentas remuneradas suben, por lo que los bancos nos dan más intereses por nuestros ahorros.
Por lo tanto, cuando los tipos de interés bajan, ocurre todo lo contrario: los bancos empiezan a ofrecer préstamos e hipotecas con tipos de interés más bajos (los hipotecados a tipo variable verán cómo se reduce su cuota mensual) y la rentabilidad en los productos de ahorro, como cuentas y depósitos, es menos atractiva.
Pagas menos por la hipoteca


La bajada de los tipos hace que el interés de las hipotecas sea más bajo, lo que implica un ahorro en el precio de la financiación para la compra de vivienda. Quienes ya tienen hipotecas contratadas a tipo variable ven cómo sus cuotas fluctúan de acuerdo con las variaciones del Euribor, un índice estrechamente relacionado con los tipos de interés. 

Los bancos ofrecen intereses más bajos por los ahorros


Hasta julio de 2022, el precio del dinero estaba al 0% para los bancos, por lo que no les interesaba pagar a los consumidores por sus captar sus ahorros. De ahí que los depósitos bancarios y las cuentas remuneradas, los clásicos productos de ahorro, estuvieran dando intereses de alrededor del 0%.
La cosa ha cambiado con la nueva política monetaria del BCE: ahora los bancos están ofreciendo rentabilidades por los ahorros que rondan entre el 2% y el 4% en sus cuentas remuneradas. Aunque, ahora que los tipos de interés empiezan una desescalada, veremos cómo las entidades limitan el interés de sus productos de ahorro.
¿Por qué subió los intereses el Banco Central Europeo?


El BCE se ve obligado a subir los tipos de interés cuando la inflación (el aumento generalizado de los precios) es elevada. En este escenario, sube los tipos de interés para que contratar un crédito sea más caro. El aumento del precio del crédito provoca un enfriamiento de la economía, causando una reducción de la inflación.
¿Cuándo es la próxima reunión del BCE?


De acuerdo con el Schedules for the meetings of the Governing Council and General Council of the ECB publicado por el Banco Central Europeo, estas son las próximas reuniones del BCE para hablar de los tipos de interés:
Próximas reuniones del Banco Central Europeo 2025

Reunión BCE 11 septiembre 2025

Reunión BCE 12 diciembre 2025

Próximas reuniones Banco Central Europeo 2026


Reunión BCE 5 febrero 2026

Reunión BCE 19 marzo 2026

Reunión BCE 30 abril 2026

Reunión BCE 11 junio 2026

Reunión BCE 27 julio 2026

Reunión BCE 29 octubre 2026

Reunión BCE 17 diciembre 2026 




fuente:fotocasa**

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias