Ver todas las noticias

Vivienda pos-confinamiento: demanda estable

23 Jun 20
"Los españoles que han abandonado la búsqueda de vivienda durante la pandemia lo hacen, básicamente, por la incertidumbre económica y personal, que claramente les ha condicionado a la hora de dejar de buscar una nueva vivienda. En el otro extremo, la detección de nuevas necesidades residenciales y la búsqueda de oportunidades en el mercado está animando a los que antes de la pandemia no buscaban una nueva vivienda. Que estos dos grupos se equilibren y hagan que la demanda de vivienda se mantenga casi estable después de la pandemia es una buena noticia para el sector inmobiliario", explica Anaïs López, directora de Comunicación de Fotocasa.

Perfil del demandante

Los demandantes de vivienda de antes de la pandemia a los que nos encontramos ahora son similares: 38 años de media en el caso de los demandantes precoronavirus frente a los 40 años de los que buscan ahora. Respecto a los niveles socioeconómicos, las diferencias tampoco son muy importantes, pero ganan protagonismo los medios y los altos en detrimento de los bajos. En cuanto a la situación laboral de los que quieren acceder a una vivienda, se ha incrementado ligeramente el porcentaje de los que trabajan actualmente (un 62 % pospandemia frente al 59 % de antes de la crisis) y se ha reducido el de los parados (25 % ahora frente al 28 % anterior).

Lógicamente, una crisis sanitaria de este calibre trastoca los planes y las previsiones económicas de muchas capas sociales. Los más expuestos (jóvenes precarios, niveles socioeconómicos más bajos, parados) son los que más dificultades tienen para acceder al mercado de la vivienda.

*Fuente: Expansión.

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias