Ver todas las noticias

Qué tipo de iluminación necesita cada estancia de la casa y cómo sacarle más partido

22 Abr 21

Un estudio de la plataforma Houzz, especializada en el diseño y la renovación del hogar, repasa los puntos clave para conseguirlo. Su primer consejo es tener en cuenta que no todas las estancias de la casa desempeñan la misma función ni tienen la misma disposición, y como recomendación general recuerda es recomendable contar con iluminación adicional a la que procede del techo, salvo en el recibido y en las zonas de pasillo. Resumimos algunos consejos para cada estancia:

Salón

La clave es la iluminación indirecta y potente que evite rincones oscuros o zonas de sombra, que son, según Houzz, “los causantes de que los espacios se vean más pequeños de lo que son”. La luz ambiental debe ser cálida y contar con una reproducción cromática elevada, como la que ofrecen por ejemplo las bombillas halógenas. La sensación de amplitud y luminosidad se puede potenciar gracias otras luces difusas y lámparas de pie con pantallas matizadas, orientadas de forma correcta y realzando los puntos estratégicos de la estancia.

Dormitorios

En las habitaciones se debe evitar la luz central única. Se trata de un espacio de noche, así que los tonos no tienen que ser necesariamente cálidos. “A los lados de la cama, instala una iluminación directa para leer, preferiblemente con reductor de intensidad. Si hay zona de estudio o trabajo, lo ideal es combinar una luz puntual y directa sobre la mesa con otra de carácter ambiental”, afirma la plataforma.

Cocina

Lo más recomendable en esta estancia, una de las grandes protagonistas de una vivienda, es apostar por una iluminación funcional, puntual y necesaria para desarrollar actividades cotidianas. Para ello, además de una luz general, preferiblemente de focos orientables que pueden aprovecharse también para iluminar los muebles altos, es imprescindible contar con luces directas sobre las encimeras de trabajo, opción también válida para islas y penínsulas. 

Baños

El consejo de Houzz es tener una iluminación técnica como base y acompañarla con luces más tenues y relajantes. “Esta combinación permite realizar con precisión tareas funcionales como el afeitado o el maquillaje, a la vez que crea un ambiente agradable para actividades más placenteras como un baño. Luminarias en el techo junto a apliques y focos en el espejo que no creen sombras sobre el rostro pueden conformar una perfecta iluminación técnica”, recalca.

Pasillos y recibidores

Son las únicas estancias de la casa para las que se recomienda que la iluminación general venga directamente del techo. Aunque se puede homogeneizar mediante difusores y luz retroiluminada.

*Fuente:idealistanews.

Últimas Noticias

Ver más
8 Sep 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en septiembre de 2025
Leer más
5 Sep 25

Luz de obra: qué es, cómo solicitarla y cuánto se paga por ella

Al construir una vivienda necesitamos puntos de luz, esto es la luz de obra, y para contratarla debemos cumplir con una serie de requisitos.
Leer más
28 Ago 25

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Uno de cada dos inquilinos de vivienda compartida pertenece a un nivel socioeconómico alto o medio alto
Leer más
Ver todas las noticias