Ver todas las noticias

¿Qué hacer para distraer a los niños en casa durante el confinamiento?

18 Mar 20
Es una de las cuestiones que más preocupa a los padres. El cierre de las escuelas e institutos a causa del coronavirus ha propiciado que miles de niños y niñas deban estar confinados en sus hogares, por lo que hay que buscar distracciones para que las horas no se hagan eternas.
Hay varias actividades que pueden ayudar a que los más pequeños no tengan que vivir la ansiedad de estar encerrados sin poder salir a la calle. Desde Mundo Deportivo, proponemos las siguientes ideas:

Ponerse al día con los deberes

Es importante que los niños adquieran una rutina y no pierdan, en estos 15 días sin ir a la escuela, el hábito de estudiar. Así, deberían seguir las pautas marcadas por sus profesores, hacer los deberes, practicar matemáticas, leer y aprenderse las lecciones para seguir estando al día al regreso a la normalidad, cuando concluya el confinamiento. Muchas escuelas han facilitado las clases on line con el profesorado conectado vía skype.

Realizar manualidades

Dado que el Ministerio de Sanidad ha aconsejado no salir a la calle, resulta muy interesante realizar las manualidades de toda la vida, distraer el tiempo con actividades caseras que además permiten despertar la imaginación de los más pequeños. Tareas como dibujar, coser, hacer un puzzle o un rompecabezas, diseñar collares o pulseras con abalorios.. hay infinidad de ideas que pueden descubrir para estar muy distraídos durante horas.

Clase de cocina

A casi todos los niños les encanta cocinar o ayudarnos cuando cocinamos. Podemos hacerles partícipes de nuestras ideas con recetas fáciles a fin de que se introduzcan en el mundo de la cocina con pasteles, crepes, magdalenas, galletas... luego nos servirá para merendar o para improvisar un delicioso encuentro a la hora del té.

Crear un álbum de fotos

¿Os acordáis de aquel viaje a Londres o de aquella escapada a la playa cuando eran más peques? ¿Y aquella salida al parque o el encuentro con los primos? Todo ha quedado guardado en el móvil, pero se puede plasmar en un álbum de los recuerdos. Es muy evocador montar un álbum de fotografías con tus hijos para que revivan sus momentos favoritos.

Impulsar la lectura

Es un hábito que se está perdiendo a causa de las series de TV e Internet, pero el placer de leer es único. Y son muchos los niños y niñas a los que les cuesta pasar horas acompañados de un buen libro de aventuras o un cómic o una novela- Sin duda, estos días son ideales para recuperar la pasión por leer.

Jugar a cartas y juegos de mesa

Todos recordamos con cariño las tardes de lluvia jugando en casa a cartas, al parchís, a la oca, al ajedrez o al monopoli... Son hobbies en desuso, pero geniales para compartir en familia. Hay además infinidades de juegos de mesa que seguramente están deseosos de que les quiten el polvo desde las pasadas Navidades. Ahora es el momento.

Hagamos una película

Con el móvil o la tablet podemos grabar un película con los niños. Dejemos que ellos escriban el guión o las escenas, que se disfracen y den rienda suelta a su imaginación a fin de crear su película favorita. Nunca se sabe dónde hay un Steven Spielberg en potencia.

Ver películas y series antiguas

Si finalmente ya hemos agotado todas las ideas, sentarse frente al televisor es siempre una actividad muy agradable. No se trata solo de ver las series de moda de Netflix sino que se puede adentrar también a nuestros hijos en nuestras películas y series favoritas para descubrir otras realidades. Les encanta saber cómo vivíamos antes. Y si es en versión original, ya matamos dos pájaros de un tiro.
*Fuente:Mundo Deportivo.

Últimas Noticias

Ver más
24 Nov 25

Auge por la compra de vivienda: más de la mitad de la demanda busca comprar frente al 37% que busca alquilar

Ambos mercados habían estado tradicionalmente igualados en las preferencias de los demandantes, pero ahora la propiedad aventaja en 14 puntos porcentuales al alquiler
Leer más
17 Nov 25

Cómo pedir una licencia de obra para una reforma

Antes de reformar una vivienda, debemos pedir una licencia de obra, aprenderemos cómo hacerlo con esta guía paso a paso
Leer más
10 Nov 25

¿Cómo se compra una vivienda al contado?

Más de tres de cada 10 compraventas de vivienda se llevan a cabo al contado y sin hipoteca
Leer más
Ver todas las noticias