Ver todas las noticias

Las compraventas de viviendas aumentan un 9,7% en octubre

12 Dic 22

El residencial se mantiene fuerte. Las compraventas de vivienda alcanzaron las 48.745 operaciones el pasado mes de octubre, un 9,7% más que en el mismo mes del año anterior, según la Estadística Registral Inmobiliaria publicada este miércoles por el Colegio de Registradores.

 

Por comunidades autónomas, sólo cuatro de ellas registraron menos compraventas de viviendas en octubre de este año que en el mismo mes de 2021: Baleares, con un descenso interanual del 20,9%; La Rioja (11,8%); Castilla-La Mancha (1,5%) y Cantabria (0,7%). En el otro extremo, con los mayores repuntes interanuales de compraventas de vivienda, se situaron Canarias (35,1%), Extremadura (25,5%), País Vasco (21,4%) y Comunidad Valenciana, donde las operaciones se incrementaron un 17,7% respecto a octubre de 2021.

 

Según los registradores, en octubre se contabilizaron 89.842 compraventas totales, incluyendo las de vivienda, cifra un 1,6% superior a la del mismo mes del año pasado y que contrasta con el ligero descenso interanual experimentado en septiembre.

 

El Colegio de Registradores subraya que, analizando los datos de compraventas totales y de vivienda, se aprecia “una mejor resistencia en las de vivienda”, pues su crecimiento en octubre fue más significativo que el experimentado por el total de compraventas. “La tendencia general de 2022 es de ralentización suave de los incrementos, ya por debajo de los dos dígitos en ambas modalidades”, apunta.

La Estadística Registral Inmobiliaria refleja también un incremento de las hipotecas sobre vivienda. En octubre, éstas repuntaron un 13% interanual, hasta sumar 38.684, acelerando diez puntos el crecimiento que habían experimentado en septiembre.

 

Tres comunidades registraron en octubre retrocesos interanuales en la constitución de hipotecas sobre vivienda: Castilla-La Mancha (28,6%); Murcia (6,5%) y Castilla y León (4,2%). El resto de las regiones presentó crecimientos respecto a octubre de 2021, especialmente Canarias (47,7%); País Vasco (39,8%) y Aragón (38%).

 

Las hipotecas totales, incluidas las firmadas para vivienda, aumentaron un 9,9% interanual en octubre, hasta sumar 51.241. El incremento experimentado en el décimo mes del año contrasta con el descenso interanual de septiembre, cuando las hipotecas retrocedieron un 1,2%.

 

El Colegio de Registradores destaca que, por el momento, las hipotecas mantienen una “mayor resistencia” que las compraventas. “Las de vivienda parecen tener un mejor comportamiento, manteniéndose las tasas de variación entre viviendas y totales más próximas de lo que se observa en las compraventas”, concluye.

*Fuente:Ejeprime.

Últimas Noticias

Ver más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
7 Jul 25

Qué buscan los compradores de segunda residencia en 2025: precio, garaje y terraza

Hace un año que la vivienda tuviera garaje era relevante para el 26% de los demandantes, hoy esa cifra se ha disparado hasta el 41%
Leer más
Ver todas las noticias