Ver todas las noticias

La vivienda libre escala hasta su mayor precio desde finales de 2011

29 Nov 21

En subida libre. El precio de la vivienda en el mercado libre de compraventa continúa al alza. El valor medio de los inmuebles se situó en el tercer trimestre en los 1.661 euros por metro cuadrado, un 2,6% más que un año atrás y la cifra más elevada de la serie histórica desde el cuarto trimestre de 2011, cuando el metro cuadrado se situó en 1.701 euros, según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana.

 

Con estas cifras se pone fin a la escalada de precios experimentada durante los meses más duros de la pandemia, cuando la tendencia al alza se revirtió temporalmente. Las viviendas, no obstante, siguen lejos de los valores anotados en los trimestres previos al estallido de la burbuja, cuando en el primer trimestre de 2008 el metro cuadrado llegó a superar los 2.100 euros.

 

Con los datos de Fomento, la recuperación de precios afecta tanto a las casas nuevas como aquellas que tienen más de cinco años de antigüedad. Así, estas últimas cerraron septiembre en 1.653 euros el metro cuadrado, de nuevo la cifra más alta desde final de 2011. La vivienda nueva se situó en los 1.938,9 euros por metro cuadrado, un valor no visto desde el primer trimestre de 2012.

 

En subida libre. El precio de la vivienda en el mercado libre de compraventa continúa al alza. El valor medio de los inmuebles se situó en el tercer trimestre en los 1.661 euros por metro cuadrado, un 2,6% más que un año atrás y la cifra más elevada de la serie histórica desde el cuarto trimestre de 2011, cuando el metro cuadrado se situó en 1.701 euros, según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana.

 

Con estas cifras se pone fin a la escalada de precios experimentada durante los meses más duros de la pandemia, cuando la tendencia al alza se revirtió temporalmente. Las viviendas, no obstante, siguen lejos de los valores anotados en los trimestres previos al estallido de la burbuja, cuando en el primer trimestre de 2008 el metro cuadrado llegó a superar los 2.100 euros.

 

Con los datos de Fomento, la recuperación de precios afecta tanto a las casas nuevas como aquellas que tienen más de cinco años de antigüedad. Así, estas últimas cerraron septiembre en 1.653 euros el metro cuadrado, de nuevo la cifra más alta desde final de 2011. La vivienda nueva se situó en los 1.938,9 euros por metro cuadrado, un valor no visto desde el primer trimestre de 2012.

 

 

La compraventa de viviendas se disparó un 40,6% el pasado mes de septiembre en relación con el mismo mes de 2020, hasta sumar 53.410 operaciones, su mayor cifra en un mes de septiembre desde el ejercicio 2007, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

El número de compraventas de viviendas de septiembre es además la mayor cifra de operaciones efectuada en cualquier mes desde abril de 2008, cuando las compraventas alcanzaron las 54.801. Con el avance interanual de septiembre, la compraventa de viviendas encadena siete meses consecutivos de tasas positivas tras las subidas del 32,4% y del 65,9% registradas en marzo y abril, respectivamente, del 107,6% en mayo, del 73,5% en junio, del 53,5% en julio y del 57,9% en agosto.

*Fuente:Ejeprime

Últimas Noticias

Ver más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
Ver todas las noticias