Ver todas las noticias

La realidad virtual al servicio del sector inmobiliario Inmobiliario

24 Oct 19

Simular que estamos dentro de una viviendaoficina o local y desplazarnos como si estuviéramos visitando el inmueble in situ da la oportunidad al sector inmobiliario de ofrecer sus servicios de una forma nueva. “Esta tecnología ha hecho posible visitar casas en 360° desde cualquier dispositivo móvil u ordenador, en cualquier momento y en cualquier lugar; además de analizar planos de manera interactiva”, describe Mireia Luengo, Key Account Manager en Vitrio, especializados en la aplicación de la RV a este sector.

De esta forma, los usuarios se pueden hacer una mejor idea de la distribución de las estancias, del espacio y de determinados detalles de un inmueble sin tener que desplazarse.
Guillermo Viñuales, responsable de marketing de Baboonlab. “Además, en el caso de viviendas de nueva construcción damos la opción de realizar cambios de materiales y acabados para que el usuario pueda elegir y ver cómo quedaría su vivienda con las diferentes opciones de memoria de calidades que se le ofrece”.La transformación digital inmobiliaria se está produciendo en todos los ciclos del sector.El diseño gráfico 3D y BIM (Building Information Modeling) son herramientas digitales de alto impacto que, junto con la realidad aumentada y la realidad virtual, ofrecen una experiencia única gracias a la creación de espacios virtuales.Los inmuebles ahora se pueden visualizar incluso antes de que se hayan creado, lo que permite ofrecer simulaciones y cambios durante las primeras etapas de un proyecto. Además de las ventajas obvias que esto brinda a los compradores potenciales que no pueden viajar y visitar físicamente una propiedad, también ofrece ahorros de costes y elimina la necesidad de que las empresas inviertan en espacios para exhibir sus propiedades.

“La tecnología de realidad virtual es una parte de la nueva oleada de marketing inmobiliario, que también incluye apps interactivas, maquetas orbitales, configuradores web…, y que ha llegado para quedarse”, afirma Guillermo Viñuales. “Ofrece un valor añadido y es una herramienta diferencial frente a la competencia”.

* Fuente:Huellas by Sareb

Últimas Noticias

Ver más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
7 Jul 25

Qué buscan los compradores de segunda residencia en 2025: precio, garaje y terraza

Hace un año que la vivienda tuviera garaje era relevante para el 26% de los demandantes, hoy esa cifra se ha disparado hasta el 41%
Leer más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
Ver todas las noticias