Ver todas las noticias

La firma de hipotecas sobre viviendas vuelve a tasas positivas: se dispara un 11,2% en mayo

26 Jul 19

El mayor incremento del número de hipotecas sobre viviendas de este año se experimentó en enero, cuando este valor se incrementó un 22,5% interanual. En febrero, el número de hipotecas dejó atrás el crecimiento a doble dígito, un ritmo que volvió a recuperar en marzo, con un alza del 15,8% del número de hipotecas constituidas.

 

El importe medio de las viviendas, por su parte, se situó en los 124.131 euros, un 5% superior a mayo de 2018. El capital prestado ascendió a 4.330 millones de euros, un 16,8% más que el mismo mes del año pasado.n términos intermensuales, el número de hipotecas sobre viviendas aumentó un 20,2%. Con esta cifra, el valor vuelve a tasas positivas después de tres meses registrando descensos. El mayor crecimiento intermensual se registró también en enero de este año, con un incremento del número de hipotecas de un 76% respecto al mes anterior.

 

Por comunidades autónomas, Andalucía, Cataluña y Madrid fueron las que tuvieron un mayor número de hipotecas constituidas, con un total de 6.572, 6.042 y 5.816 hipotecas, respectivamente.

 

La mayor tasa de variación se dio en Castilla y León, que registró un incremento del 40,2%, seguida de Baleares, con un aumento del 29,5%, y Extremadura, con un 29,1. Las hipotecas sobre viviendas sólo descendieron en Canarias y Navarra, aunque lo hicieron de forma significativa, registrando una caída del 37,2% y 11,3%, respectivamente.

*Fuente Eje Prime.

 

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias