Ver todas las noticias

La eficiencia energética se convierte en el segundo motivo por el que se compra vivienda de obra nueva

2 Dic 21

Cada vez más, los ciudadanos van adquiriendo conciencia de la importancia de la sostenibilidad en la vivienda. Es por ello que, a la hora de buscar, la eficiencia energética se ha convertido en la segunda razón por la que los demandantes optan por comprar en el mercado de obra nueva. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del informe Perfil del comprador de obra nueva en 2021” realizado por Fotocasa Research.

Un 61% de los compradores han considerado comprar vivienda de nueva construcción en los últimos 12 meses, por lo que resulta interesante ahondar en las razones por las que tienen la vivienda de obra nueva en su radar. Y, cuando son preguntados por ello, hay una razón clara que no ha cambiado con la pandemia: evitar tener que hacer obra

Concretamente, el 45% apunta que el no tener que hacer reformas es un motivo para considerar la obra nueva, un porcentaje ligeramente superior al de años anteriores.  Pero no es lo único que hace que los particulares compren o se planteen comprar una casa de nueva construcción: la eficiencia energética (33%), los servicios adicionales que pueda incluir como garaje o piscina (30 %), las mejores calidades (28 %) y la posibilidad de adaptarlo mejor a las necesidades (26 %) son otros de los motivos más señalados.

“​​En un momento en el que la sostenibilidad, será probablemente, además de la palabra recuperación, la que más veremos repetirse en los próximos años. Será un reto constante para nuestro país y para el sector inmobiliario atender las necesidades de la creación de un mercado inmobiliario eficiente energéticamente. Así, las prestaciones proporcionadas por la obra nueva cumplen con los parámetros de sostenibilidad y responden a las nuevas necesidades de los usuarios, lo que hace que esta vivienda a estrenar esté en una posición de ventaja frente a la vivienda de segunda mano, y explica que hayamos visto un aumento en su demanda en los ejercicios anteriores. Quizás por ello, la vivienda de obra nueva está presentando el mayor porcentaje de ventas de los últimos seis años, según las promotoras”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa

Las características del inmueble

Para poder acceder a una vivienda, sea de obra nueva o no, el primer requisito es poder pagarla. Entre los compradores que consideran obra nueva es también el primer filtro a la hora de elegir un inmueble. De hecho, que el precio encaje con el presupuesto es algo que valoran con una importancia de 8,5 puntos sobre 10. Una vez superado el corte del precio, las cuestiones vinculadas a las características intrínsecas de la vivienda son las que más peso tienen. Es el caso del número de habitaciones, valorado con una importancia de 8,1 puntos, pero también de la superficie (7,8) o la distribución (7,9). 

Durante el último año se ha producido un incremento significativo de la importancia que los particulares otorgan a algunos aspectos vinculados a las comodidades de la vivienda. Un crecimiento que llega tras un año marcado por la pandemia y por las restricciones que nos han obligado a pasar en casa más tiempo de lo habitual. 

Por ejemplo, que tenga terraza es algo a lo que, en febrero de 2020, este colectivo le otorgaba una puntuación de 6,7 puntos sobre 10 y en febrero de 2021 de 7,4. Confirman este aumento de la exigencia los incrementos en la importancia que dan a la disponibilidad de plaza de garaje (de 7 puntos ha subido a 7,5 puntos), de zonas comunes (de 5,1 a 5,6) o de piscina (de 3,8 a 4,4). 

*Fuente:Fotocasablog.

Últimas Noticias

Ver más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
Ver todas las noticias