Ver todas las noticias

La eficiencia energética mejora la calidad acústica en las viviendas

15 Jul 20

La Eficiencia Energética es un intangible de alto valor

En palabras de Albert Grau – gerente de LCQA – “la mayor parte de nosotros daríamos un valor enorme al hecho de poder garantizar el silencio y la intimidad en nuestras casas. A pesar de ello, suele ser de las cuestiones que sólo percibimos cuando ya hemos comprado o alquilado una casa. Por tanto, no ponen o quitan valor al inmueble o edificio porque no se visibilizan de algún modo”. 

Por no hablar de que el ruido es el origen de un gran número de enfermedades como el estrés y los trastornos del sueño (13 millones de europeos lo padecen). Además, dificulta la atención y el aprendizaje con enormes dificultades en las etapas educativas. 

Cabe destacar que la Agencia Europea del Medio Ambiente atribuye al ruido 16.600 muertes prematuras en Europa y 72.000 hospitalizaciones al año. Y no olvidemos que el 40% de la población está expuesta a niveles de ruido diurnos por el tráfico rodado que supera los 55 decibelios. Incluso el 20% de este tráfico llega a superar los 65 decibelios. 

Las mejoras térmicas aumentan la Eficiencia Energética y protegen frente al ruido

LCQA destaca que las mejoras térmicas no son sólo una fuente de Eficiencia Energética, sino también una herramienta de protección acústica. Por este motivo deberían cobrar más protagonismo tanto en la legislación como en la financiación, europea y nacional. 

La actualización del CTE en su apartado térmico contribuye a la posibilidad de vincular las mejoras térmicas de los edificios con las mejoras de otras prestaciones. Especialmente con la protección frente al ruido. Para ello es imprescindible que los profesionales del sector realicen los estudios correspondientes y empleen materiales adecuados para mejorar la protección acústica. 

Todo esto, además de repercutir en la salud y en la eficiencia energética, también lo hará en el valor del inmueble. Así como en evitar inversiones en las futuras rehabilitaciones de las fachadas – normalmente cada 30 años – que luego nadie quiere asumir. 

* Fuente:Lacoop.com

Últimas Noticias

Ver más
8 Sep 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en septiembre de 2025
Leer más
5 Sep 25

Luz de obra: qué es, cómo solicitarla y cuánto se paga por ella

Al construir una vivienda necesitamos puntos de luz, esto es la luz de obra, y para contratarla debemos cumplir con una serie de requisitos.
Leer más
28 Ago 25

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Uno de cada dos inquilinos de vivienda compartida pertenece a un nivel socioeconómico alto o medio alto
Leer más
Ver todas las noticias