Ver todas las noticias

La demanda de vivienda triplica la oferta en el mercado inmobiliario

13 Ene 25
En el mercado de la vivienda en España, la demanda de compraventa sigue creciendo y ya triplica la oferta, que se mantiene bastante estancada. Según los últimos datos, un 15% de los españoles ha intentado comprar una vivienda en los últimos doce meses, frente a un poco más del 4% que ha puesto su casa en venta.
Dentro de ese 4%, un 2,5% logró vender su propiedad, mientras que casi un 2% lo intentó sin éxito. Por el lado de la demanda, un 4% consiguió comprar una vivienda, pero un 11% no encontró lo que buscaba. Este desequilibrio, donde la oferta es mucho menor que la demanda, está estrechamente ligado a la recuperación del mercado tras el ajuste de los tipos de interés. 

Un mercado desequilibrado entre oferta y demanda 

Desde el final de la pandemia, la oferta de viviendas en venta se ha mantenido alrededor del 4%, mientras que la demanda se sitúa en torno al 15%. Este desfase ha sido constante durante el periodo post-COVID y es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en compraventa en el primer semestre de 2024”. Este estudio analiza cómo se comportan tanto los compradores como los vendedores en el mercado residencial. 

Factores que impulsan la demanda y frenan la oferta 

«La demanda de vivienda de compraventa vuelve a crecer con el acceso a una mejor financiación gracias a la relajación de la política monetaria del BCE. Las condiciones hipotecarias más atractivas junto al aumento en la tasa de ahorro de los hogares y a un mercado laboral resiliente mantendrán una demanda creciente a lo largo del año.»
«El aumento en la demanda estará impulsado por dinámicas como el crecimiento poblacional, con un especial aumento en los flujos migratorios, al creciente foco inversor, a un mayor peso del turismo residencial que compra vivienda y al cambio de la sociedad hacia más hogares unipersonales.»
«Por el contrario, la oferta se mantiene congelada en niveles históricamente bajos en España, y esto genera un notable desequilibrio en el mercado, que seguirá empujando los precios al alza», explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa. 

La demanda de vivienda sin éxito no mejora 

Si analizamos la evolución de los últimos meses, el 11% de las personas que intentaron comprar vivienda no lo lograron, una cifra que se ha mantenido sin cambios desde agosto de 2023 y también durante febrero de 2024. Por otro lado, la compra efectiva subió al 4% en agosto de 2024, un punto más que en febrero de este año (3%), pero un punto menos que en agosto de 2023 (5%).
En cuanto a la oferta, los datos también reflejan un estancamiento: tanto la venta efectiva como la inefectiva siguen en cifras cercanas al 2%. 

Más personas participan en el mercado de compraventa 

En los últimos doce meses, la participación de particulares en el mercado de compraventa alcanzó el 18%. Aunque es un punto menos que el 19% registrado en agosto de 2023, supera los datos de febrero de 2024, cuando se situaba en el 16%.
Históricamente, esta participación mostró una tendencia al alza hasta 2019, cuando llegó al 19%. Sin embargo, la pandemia interrumpió esta evolución durante dos años. En agosto de 2021, el porcentaje volvió a recuperarse, aunque desde entonces ha registrado altibajos, especialmente durante el periodo en que los tipos de interés se endurecieron para combatir la inflación. 

Datos clave sobre la actividad en compraventa 

En agosto de 2024, un 15% de los encuestados participó en el mercado desde el lado de la venta, mientras que un 77% lo hizo como comprador, una ligera caída respecto al 78% registrado en febrero de este mismo año. Además, un 7% de las personas participaron tanto en la compra como en la venta, aumentando un punto respecto al 6% de febrero.




Fuente:fotocasa**

Últimas Noticias

Ver más
24 Nov 25

Auge por la compra de vivienda: más de la mitad de la demanda busca comprar frente al 37% que busca alquilar

Ambos mercados habían estado tradicionalmente igualados en las preferencias de los demandantes, pero ahora la propiedad aventaja en 14 puntos porcentuales al alquiler
Leer más
17 Nov 25

Cómo pedir una licencia de obra para una reforma

Antes de reformar una vivienda, debemos pedir una licencia de obra, aprenderemos cómo hacerlo con esta guía paso a paso
Leer más
10 Nov 25

¿Cómo se compra una vivienda al contado?

Más de tres de cada 10 compraventas de vivienda se llevan a cabo al contado y sin hipoteca
Leer más
Ver todas las noticias