Ver todas las noticias

La compraventa de viviendas sube en 2022 hasta las 719.680 unidades, la mayor cifra en 15 años

8 Feb 23

La compraventa de viviendas subió un 6,1% interanual en 2022, hasta las 719.680 unidades, la mayor cifra en 15 años. Además, el precio medio del metro cuadrado alcanzó los 1.615 euros, lo que supone un incremento del 7,2%, según ha informado este martes el Consejo General del Notariado.

«La recuperación de la actividad y de los precios inmobiliarios siguió siendo dinámica en 2022, aunque a menores tasas que en 2021, influenciadas por el anómalo ejercicio 2020 a causa del impacto de la crisis sanitaria y económica de la Covid-19«, apuntan desde la asociación de notarios.


Sin embargo, una de las tendencias de 2022 fue el enfriamiento progresivo del mercado a lo largo del ejercicio. En concreto, la compraventa de viviendas pasó de repuntar un 22,8% anual en el primer trimestre a caer un 10,6% en el cuarto trimestre. Por su parte, los precios avanzaron a tasas del 11% entre enero y marzo, y moderaron sus subidas al 3,5% en los últimos tres meses.

La compraventa de viviendas en 2022 creció en 14 comunidades autónomas, que concentraron el 85% de las transacciones. El ascenso fue de dos dígitos en Canarias (26,9%) y Comunidad Valenciana (14%). Tasas superiores a la media de España se registraron también en Islas Baleares (7,4%), Asturias (6,6%) y Murcia (6,6%). Por el contrario, tuvieron descensos Cantabria (-3,8%), Madrid (-1,1%) y La Rioja (-1%).

Asimismo, en todas las regiones se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda, salvo en Castilla- La Mancha, donde bajó un 1,6%. Los mayores incrementos anuales fueron en Madrid (12,2%), Murcia (11%), Canarias (10,4%), Comunidad Valenciana (10,3%), Aragón (8,9%), Andalucía (8,7%) y Cantabria (7,7%). Los precios por metro cuadrado superaron la media nacional en Islas Baleares (3.200 euros), Madrid (2.657 euros), País Vasco (2.505 euros), Cataluña (1.980 euros) y Canarias (1.771 euros).

En diciembre de 2022, el número de compraventas bajó un 17,8% respecto al último mes de 2021, hasta las 59.730 viviendas, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.590 euros, lo que supone un repunte del 0,5%.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos cayeron un 17,2% respecto a diciembre de 2021, alcanzando las 45.684 unidades, mientras las unifamiliares se dejaron un 19,8%, hasta las 14.046 casas. Por último, los precios de los pisos crecieron un 0,1%, hasta los 1.766 euros por metro cuadrado, mientras que los de las viviendas unifamiliares retrocedieron un 0,4%, hasta los 1.276 euros por metro cuadrado.

Fuente:  Brainsre.news

Últimas Noticias

Ver más
8 Sep 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en septiembre de 2025
Leer más
5 Sep 25

Luz de obra: qué es, cómo solicitarla y cuánto se paga por ella

Al construir una vivienda necesitamos puntos de luz, esto es la luz de obra, y para contratarla debemos cumplir con una serie de requisitos.
Leer más
28 Ago 25

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Uno de cada dos inquilinos de vivienda compartida pertenece a un nivel socioeconómico alto o medio alto
Leer más
Ver todas las noticias