Ver todas las noticias

La 'cláusula Covid' se cuela en los contratos de reserva de vivienda

19 Oct 20

La pandemia está modificando día a día la realidad social y económica y, por tanto, obliga a adoptar nuevas maneras de trabajar y negociar ante el temor de otro posible confinamiento o estado de alarma.

El sector inmobiliario no es ajeno a esta realidad y ya está introduciendo cambios en los contratos que se están firmando para la reserva de compraventas de vivienda, también conocidos como contratos de arras.sí las cosas, con la pandemia se ha colocado en los contratos de arras la llamada 'cláusula Covid', que permite al futuro comprador ampliar el plazo para formalizar la transacción después de la fecha establecida sin ningún cargo adicional. «Esta cláusula ya se está utilizando por parte de algunos agentes de la propiedad inmobiliaria, y desde el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Castellón (COAPI) aconsejamos a todos los profesionales que se introduzca en los contratos de arras para prevenir situaciones que pueden producirse a consecuencia de la pandemia del coronavirus», informa Nuria Marco, vicepresidenta de COAPI y responsable de Formación.

«La disposición permite que el futuro comprador se blinde y tenga derecho a superar la fecha establecida para la firma de la compraventa en el caso de que se den supuestos que impidan hacerla efectiva», explica Marco. «Se trata de cuantías elevadas, por lo que es necesario proteger al futuro comprador ante cualquier imprevisto derivado de la Covid», añade.

«Los contratos, por tanto, son los mismos que antes, solo que se incluye esta nueva cláusula, mediante la cual hay una mayor flexibilidad a la hora de formalizar el contrato de compraventa de un inmueble», incide Marco.

La vicepresidenta de COAPI explica que el uso del contrato de arras es habitual para reservar la compra de una vivienda. «Normalmente se formaliza en un documento privado donde se señaliza una cantidad en concepto de arras como reserva de la vivienda», indica.

*Fuente Su Vivienda, El Mundo.

Últimas Noticias

Ver más
8 Sep 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en septiembre de 2025
Leer más
5 Sep 25

Luz de obra: qué es, cómo solicitarla y cuánto se paga por ella

Al construir una vivienda necesitamos puntos de luz, esto es la luz de obra, y para contratarla debemos cumplir con una serie de requisitos.
Leer más
28 Ago 25

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Uno de cada dos inquilinos de vivienda compartida pertenece a un nivel socioeconómico alto o medio alto
Leer más
Ver todas las noticias