Ver todas las noticias

Invertir en viviendas, locales o garajes: ¿cuál ofrece mayor rentabilidad?

7 Jul 22

 Las oficinas son la inversión inmobiliaria más atractiva, con un retorno bruto al propietario del 11,2% a cierre del segundo trimestre, según datos de idealista. Le siguen los locales comerciales (9,3%), la vivienda (7,2%) y los garajes (6,2%).

En cuanto a la vivienda, el informe del portal inmobiliario confirma que cada vez es más rentable comprar casa para después ponerla en el mercado del alquiler. La rentabilidad bruta subió hasta el 7,2% en el segundo trimestre del año, ligeramente superior al 7,1% de los tres meses precedentes. De esta manera, la rentabilidad más que duplica las tasas que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años (2,5%).

Las ciudades más atractivas para invertir en ladrillo son Lleida y Murcia, con un 8,6% de rentabilidad brutal del alquiler en ambos casos. Les sigue Huelva (8,1%), Cuenca (7,9%) y Almería (7,4%).
Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en San Sebastián (3,6%), Palma (4,4%), Pamplona (4,5%), A Coruña (4,6%) y Ourense (4,9%). En Madrid la rentabilidad se sitúa también en 4,9%, y en Barcelona sube hasta el 5,1%.

Locales comerciales

Los locales son el producto que mayor rentabilidad ofrece en casi todas las capitales del país. El rendimiento para el propietario llegó al 9,3%, ligeramente inferior al 9,4% de hace un año. 

El mayor retorno se obtiene en Ávila (11,4%), Murcia y Lugo (10,6% en ambos casos). Le siguen las rentabilidades de Lleida y Zaragoza (10,5% en las dos ciudades), Bilbao (10,1%) y Huelva (10%). En Barcelona y Madrid la tasa se sitúa en el 8,5% y 8,1% respectivamente.

Por el contrario, Albacete es la capital en la que la rentabilidad de los locales es menor, con un 7,2%. La parte baja de la tabla se completa con A Coruña (7,3%), Jaén (7,4%), Salamanca (7,5%), Teruel (7,8%) y Badajoz (7,9%).

Oficinas

Comprar una oficina en España para alquilarla ofrece una rentabilidad bruta del 11,2%, frente al 11,4% que daba hace doce meses. Las oficinas de Sevilla presentan el retorno más jugoso entre las capitales, con un 11,7% de rentabilidad bruta. Le siguen Huelva (10,2%), Toledo (9,8%), Almería (9,3%) y Málaga (9%). En Madrid la rentabilidad se sitúa en el 6,6%, mismo retorno que en Barcelona.

En el lado opuesto encontramos las rentabilidades de A Coruña (6,2%), Bilbao (6,3%), Palma, Ourense y Santa Cruz de Tenerife (6,5% en los tres casos). El mercado de oficinas no es tan uniforme como el de otros productos, por lo que resulta imposible obtener datos estadísticos de casi la mitad de capitales españolas.

Garajes, los menos rentables

Los garajes son, en contraposición, el producto menos rentable para el inversor. La rentabilidad bruta fue del 6,2% a cierre del segundo trimestre del año, inferior al 6,5% de junio de 2021.

La mayor rentabilidad se obtiene en Castellón de la Plana (8,6%), Murcia (7,8%), Ávila (6,8%), Pamplona (6,5%), Toledo (6,4%) y Barcelona (6,3%). En Madrid la tasa de retorno se sitúa en el 4,8%.

La capital con los garajes menos rentables es Salamanca, con un 2,5%, seguida por Ourense (3,2%), Jaén, Vitoria y Granada (3,5% en los tres mercados).

*Fuente:eleconomista.es

Últimas Noticias

Ver más
19 May 25

Sube el desequilibrio entre oferta y demanda de vivienda en 2025

La demanda de compra sube tres puntos: del 78 % en 2024 al 81 % en 2025
Leer más
12 May 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en mayo de 2025
Leer más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
Ver todas las noticias