Ver todas las noticias

Gemelos digitales: la última tendencia para la planificación de ciudades

8 Oct 20

Aunque el concepto de gemelo digital tiene su origen en la NASA, desde principios del siglo XXI se usa, según explican desde la Cámara de Comercio de Valencia, “en el ámbito empresarial para establecer un punto de contacto entre aquellas mejoras tecnológicas que, aun incidiendo sobre espacios físicos, como una oficina o una fábrica, operan mediante entornos virtuales, digitalizados a través de la nube o sistemas de inteligencia artificial”.

Laboratorios de pruebas virtuales

En la planificación de ciudades, los gemelos digitales incluyen modelados espaciales del entorno, modelos matemáticos de sistemas eléctricos y mecánicos, y datos de sensores en tiempo real obtenidos de plataformas de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Se espera que para 2025 su uso se extienda a 500 urbes, según recoge la consultora ABI Research en su informe ‘Digital twins, smart cities and urban modeling’.

Los usos más importantes de esta tecnología son la simulación de movimientos de personas y evacuaciones de emergencia, riesgos de inundación, diseño inteligente de edificios y gestión de energía a través del seguimiento de ocupación. También resultan fundamentales para hacer simulaciones de tráfico, monitoreo y predicción de la calidad del aire, modelado de infraestructura verde, economías urbanas circulares, y análisis de amenazas cibernéticas.

Dominique Bonte, vicepresidente de End Markets en ABI Research explica que el gemelo digital no se crea “para una ciudad entera, sino más bien una agregación e integración de gemelos digitales específicos para sistemas concretos, como edificios inteligentes, infraestructura de tráfico, redes de energía y gestión del agua».

*Fuente:HuellasbySareb.

Últimas Noticias

Ver más
8 Sep 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en septiembre de 2025
Leer más
5 Sep 25

Luz de obra: qué es, cómo solicitarla y cuánto se paga por ella

Al construir una vivienda necesitamos puntos de luz, esto es la luz de obra, y para contratarla debemos cumplir con una serie de requisitos.
Leer más
28 Ago 25

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Uno de cada dos inquilinos de vivienda compartida pertenece a un nivel socioeconómico alto o medio alto
Leer más
Ver todas las noticias