Ver todas las noticias

“El residencial puede ser ganador en esta crisis”

7 Oct 20

El residencial puede ser ganador en esta crisis”. Esta es una de las previsiones que lanzó Juan Fernández-Aceytuno, CEO de Sociedad de Tasación, durante un encuentro digital con periodistas para analizar la nueva situación que vive el mercado. Según el directivo, la vivienda se ha mostrado mucho más resistente a la crisis que otros productos inmobiliarios, y para ello centró el foco en el comportamiento bursátil de las grandes compañías del sector, comparando la evolución de la cotización de las promotoras, que se han defendido mejor que las grandes socimis, propietarias de activos terciarios, y que el conjunto del Ibex35. Además, el directivo destacó que “no se han cumplido las expectativas de caídas de precio” y lo que realmente han visto es “una estabilidad de la obra nueva, que se está mostrando más resistente, y una moderación en el ritmo de crecimiento de los precios de vivienda usada”. Pero al margen de estas cifras, las expectativas de los consumidores también se muestran positivas para el residencial, ya que “hasta 2017 casi un 70% de los consumidores pensaban que el precio de la vivienda iba a subir. Ahora, mayoritariamente se piensa que va a bajar, y paralelo a esto la intención de compra aumenta hasta niveles del 8%, que es una cifra importante si la comparamos con el 4% que teníamos en 2013, tras la anterior crisis”, destaca el CEO de Sociedad de Tasación.

El experto advierte que “puede sorprender que la actividad de la vivienda repunte, como ya ha sucedido en otros mercados como el inglés o el alemán, que están en máximos”. La explicación se encuentra en que el impacto de la crisis y el aumento del desempleo afectará especialmente a “una parte de la población que ya estaba excluida de la compra por no tener dinero ahorrado para acceder a una hipoteca”. A esto se suma que “en un entorno de tipos negativos y con una inversión alternativa como el Ibex35 cayendo, no existen actualmente inversiones más seguras que la vivienda”

*Fuente: ElEconomista.es

Últimas Noticias

Ver más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
7 Jul 25

Qué buscan los compradores de segunda residencia en 2025: precio, garaje y terraza

Hace un año que la vivienda tuviera garaje era relevante para el 26% de los demandantes, hoy esa cifra se ha disparado hasta el 41%
Leer más
Ver todas las noticias