Ver todas las noticias

El precio de la vivienda se mantendrá estable durante 2020 pese al Covid-19

29 May 20

Aún es pronto para cuantificar el impacto de la crisis sanitaria y económica del coronavirus en el mercado de la vivienda. A la espera de ver la evolución del sector una vez se alcance y afiance la nueva normalidad, desde la Asociación Española de Análisis del Valor (AEV) destacan que, pese a la crisis del Covid-19, el año 2020 no finalizará con grandes variaciones en la media nacional de precios, "descartando por tanto las caídas bruscas a corto plazo". La AEV ha presentado este viernes el XII Observatorio de la Valoración, elaborado por la responsable del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Alicante, Paloma Taltavull, y un grupo de 22 panelistas, formado por expertos de las sociedades de tasación y otros profesionales del sector

La mayoría de ellos prevé un crecimiento de precios a ritmos bajos (inferiores al 2%) durante el segundo y tercer trimestre de 2020, una leve caída (-0,23%) en el cuarto trimestre y un nuevo repunte a partir del inicio de 2021. Los panelistas que no comparten esta visión estiman, en cambio, que aunque en el 2020 los precios podrían experimentar caídas muy moderadas o incluso una relativa estabilidad, la recuperación será mucho más tardía. Consideran así que durante 2021 seguirán experimentándose ajustes en los precios, por razones macro y microeconómicas tales como la recesión global, la caída del empleo, la paralización del volumen de transacciones y la derivación de los recursos y ayudas públicas a otros sectores más afectados por el confinamiento. En los dos escenarios, no obstante, lo que queda de 2020 estará marcado por la estabilización de precios, y no por el fuerte retroceso que se barajaba al comienzo de la crisis sanitaria.Lo que suceda a partir de la nueva normalidad, no obstante, dependerá en gran medida de los efectos permanentes que deje la pandemia. "Parece claro que este año las variaciones en los precios serán, en todo caso, pequeñas. Sin embargo, el comienzo de la posterior remontada está absolutamente ligado a los efectos permanentes de la pandemia sobre los niveles de PIB, empleo y renta familiar, que todavía no se conocen con certeza", explica la secretaria general de la AEV, Paloma Arnaiz.


*Fuente: Cinco Dias.

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias