Ver todas las noticias

El precio de la vivienda se mantendrá estable durante 2020 pese al Covid-19

29 May 20

Aún es pronto para cuantificar el impacto de la crisis sanitaria y económica del coronavirus en el mercado de la vivienda. A la espera de ver la evolución del sector una vez se alcance y afiance la nueva normalidad, desde la Asociación Española de Análisis del Valor (AEV) destacan que, pese a la crisis del Covid-19, el año 2020 no finalizará con grandes variaciones en la media nacional de precios, "descartando por tanto las caídas bruscas a corto plazo". La AEV ha presentado este viernes el XII Observatorio de la Valoración, elaborado por la responsable del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Alicante, Paloma Taltavull, y un grupo de 22 panelistas, formado por expertos de las sociedades de tasación y otros profesionales del sector

La mayoría de ellos prevé un crecimiento de precios a ritmos bajos (inferiores al 2%) durante el segundo y tercer trimestre de 2020, una leve caída (-0,23%) en el cuarto trimestre y un nuevo repunte a partir del inicio de 2021. Los panelistas que no comparten esta visión estiman, en cambio, que aunque en el 2020 los precios podrían experimentar caídas muy moderadas o incluso una relativa estabilidad, la recuperación será mucho más tardía. Consideran así que durante 2021 seguirán experimentándose ajustes en los precios, por razones macro y microeconómicas tales como la recesión global, la caída del empleo, la paralización del volumen de transacciones y la derivación de los recursos y ayudas públicas a otros sectores más afectados por el confinamiento. En los dos escenarios, no obstante, lo que queda de 2020 estará marcado por la estabilización de precios, y no por el fuerte retroceso que se barajaba al comienzo de la crisis sanitaria.Lo que suceda a partir de la nueva normalidad, no obstante, dependerá en gran medida de los efectos permanentes que deje la pandemia. "Parece claro que este año las variaciones en los precios serán, en todo caso, pequeñas. Sin embargo, el comienzo de la posterior remontada está absolutamente ligado a los efectos permanentes de la pandemia sobre los niveles de PIB, empleo y renta familiar, que todavía no se conocen con certeza", explica la secretaria general de la AEV, Paloma Arnaiz.


*Fuente: Cinco Dias.

Últimas Noticias

Ver más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
Ver todas las noticias