Ver todas las noticias

El precio de la vivienda nueva y usada crece un 0,6% mensual en junio, según Tinsa

18 Jul 23
Se trata de una tasa anual más moderada que el mes anterior, confirmando la tendencia de estabilización del mercado residencial. Las áreas metropolitanas se desmarcan de esta tendencia en junio, al registrar un impulso puntual del 1,1 % mensual frente a las variaciones próximas al 0 % observadas desde comienzos de año.


Así, la variación interanual del precio de la vivienda nueva y usada en el segundo trimestre de 2023 se sitúa en el 4,9 %, una décima más que el 4,8 % publicado provisionalmente el pasado 30 de junio en la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales.

“El análisis muestra un comportamiento de precios en las zonas con mayor recepción de turismo internacional que difiere de la tendencia general, con un movimiento alcista de los precios más pronunciado en ‘Islas’ y con alguna señal de moderación en ‘Costa mediterránea’. Tanto ‘Islas’ como ‘Costa mediterránea’ crecen con menos intensidad que el mes anterior”, señala Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa.

Las ‘Capitales y Grandes Ciudades’ se encarecieron en línea con la media nacional en junio (+0,6 % mensual), aunque en términos interanuales los precios continuaron moderando su crecimiento hasta el 4,1 %. Tras ‘Áreas Metropolitanas’ (+6,6 %), el grupo con mayor diferencia de precio respecto a junio de 2022 es ‘Islas’: + 5,8 % interanual. Los municipios de interior agrupados en ‘“Resto de municipios’ continúan en el entorno de la estabilización (+0,3 % mensual y +2,3 % interanual).

“La pérdida de poder adquisitivo acumulada por los hogares durante el largo episodio inflacionista y el rápido encarecimiento de la financiación han contribuido a la moderación del consumo. No obstante, la resistencia del empleo sostiene la solvencia y la confianza de los hogares. En este contexto, la demanda residencial se modera sin desplomarse y el precio medio de la vivienda mantiene su tendencia hacia la estabilización, desacelerándose poco a poco”, añade Arias.

**Fuente: El inmobiliario mes a mes.

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias