Ver todas las noticias

El precio de la vivienda aumenta un 8,6% en los últimos doce meses en España

8 Nov 21

El precio de la vivienda se mantiene al alza. El coste medio de la vivienda nueva y usada en España se ha incrementado un 8,6% en variación anual, según los datos del índice Tinsa de acuerdo al cierre del pasado 31 de octubre. La variación mensual respecto a septiembre marca un incremento del 0,1%.

 

El alza del 8,6% se explica porque se compara con el nivel más bajo desde el inicio de la crisis sanitaria. El precio medio de la vivienda nueva y usada en España es un 5,1% superior al del marzo de 2020.

 

“El sector inmobiliario sostiene la dinámica de recuperación iniciada en los primeros meses de 2021 en un marco de factores tanto internos (demanda elevada y oferta lastrada) como externos (inflación al alza en entorno de tipos de interés bajos y presión sobre los costes), que apuntan a un tensionamiento”, afirma Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa.

 

El grupo de Costa mediterránea y Capitales y grandes ciudades es el que muestra mayores incrementos de precios en tasa interanual. Así, el índice Tinsa de la Costa mediterránea se ha incrementado un 15,7% en el último año, mientras que en las capitales y grandes provincias el alza es del 9,6%.

Todos los grupos han registrado en octubre alzas interanuales del precio de la vivienda. Así, en las islas el coste ha aumentado un 8,6% en relación un año atrás y en las áreas metropolitanas el alza marcado ha sido del 7,7%.

 

La variación mensual, sin embargo, sí marca caídas. El ligero incremento del 0,1% apuntado anteriormente, se suma la caída del 1,7% en las islas y del 0,8% en la costa mediterránea. En las granes ciudades, en cambio, el aumento respecto a septiembre ha sido del 1,7% y en las áreas metropolitanas, del 1,2%.

 

“A pesar de las favorables expectativas para la demanda, la continuidad de la recuperación dependerá de factores macroeconómicos con implicaciones directas en el mercado inmobiliario”, afirma Cristina Arias.

*Fuente:Ejeprime.

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias