Ver todas las noticias

El negocio inmobiliario se digitaliza para crecer

27 Oct 21

El sector de la construcción y el inmobiliario se revelan en estos tiempos de crisis como un impulsor de la actividad económica española. Mientras otros sectores sufren para recuperar sus niveles de antes de la crisis, este renace.

El contexto es bien diferente al de hace casi quince años, tanto por el estado general de la economía como por el contexto de cambio actual. La digitalización aparece como una prioridad para las empresas que quieren tomar ventaja.

La directora comercial en España de Unlatch, Sonia Bentué, confirma a DIRIGENTES que "el mercado inmobiliario español está en auge". La dinámica es diferente, aunque parte de ese auge tiene que ver con una explicación que también se esgrimió en el pasado: "Los españoles optan por la compra de vivienda no sólo como primera residencia sino también como inversión".

Desde su punto de vista, no se repetirán los errores: "Creo que aprendimos de la crisis anterior, aunque los precios siempre tienen tendencia al alza, siguiendo la máxima de la oferta y la demanda". No obstante, esta revitalización del sector da oportunidades a soluciones como la que ofrece Unlatch.

Se trata de una plataforma para profesionales en la que se simplifican los diferentes procesos. La solución está pensada para la obra nueva, dado que es la que más trámites tiene que afrontar. En ese espacio común pueden participar los promotores, comercializadores, clientes y notarios, de forma que todas las partes están conectadas de una forma más ágil.

"El software de Unlatch facilita el trabajo a los profesionales del sector inmobiliario residencial de obra nueva (promotores y comercializadores) ya que digitaliza integralmente el proceso de venta inmobiliaria", resume Bentué. En este espacio, todos los participantes pueden observar en qué estado está cada paso del proceso.

Hay que tener en cuenta que los plazos se extienden dada la cantidad de trámites. Por eso una herramienta de este tipo puede ayudar a reducirlos y simplificar los propios trámites. Para el promotor, se pueden realizar "tanto la firma de la reserva como del contrato y todos sus anexos se realizan electrónicamente, en unos pocos clics", indica Bentué.

Para el cliente, supone una mejora de la experiencia. Desde el intercambio de la documentación hasta la personalización de la vivienda pueden realizarse por medio de esta plataforma. Además, el comprador puede seguir todo el proceso hasta la entrega de llaves.

España es un mercado interesante para Unlatch, que aterrizó en este país en mayo de este año tras tres años de experiencia en otros países de Europa. "Creemos que España es aún un mercado por explorar y tenemos mucho que aportar con nuestro software", avanza la portavoz de la compañía.

*Fuente:dirigentesdigital.com

Últimas Noticias

Ver más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
Ver todas las noticias