Ver todas las noticias

El Euríbor rompe la tendencia alcista y vuelve a bajar en junio hasta el -0,141%

1 Jul 20

El índice ha vuelto a bajar en junio hasta situarse en una media del -0,141%, a falta de dos días para el cierre del mes. Después de las subidas que experimentó este índice entre marzo y mayo, rompe la tendencia ascendente de los dos últimos meses, pero ello no impedirá pequeñas subidas en la revisión de hipotecas.

La explicación, según HelpMyCash.com, es que el tipo de las hipotecas variables se actualiza cada seis o cada 12 meses y el índice cotiza en junio por encima del valor que registró hace un semestre (-0,261%) y hace un año (-1,900%). Así, como se les aplicará un interés mayor, tendrán que pagar unas mensualidades más altas hasta la próxima revisión.

Ese encarecimiento puede ser mayor o menor dependiendo del importe y del plazo pendientes del préstamo revisado. Por ejemplo, para una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un interés medio de euríbor más 1%, las cuotas pasarían de los 547,76 a los 555,79 euros con una revisión semestral y de los 552,50 a los 555,79 euros con una anual. En consecuencia, habría que pagar un total de 48,18 euros más en los próximos seis meses o de 39,48 euros más durante el siguiente año.

Pero, aunque las mensualidades de estos hipotecados suban, aún pagarán cantidades relativamente bajas si las comparamos con las de hace un lustro o una década. Y es que el Euríbor de junio se sitúa a unos niveles parecidos a los que se vieron durante la primera mitad de 2019; y además en la segunda cayó hasta mínimos históricos.

Previsión a la baja

Esta bajada supone según los expertos, el fin de la tendencia alcista de este índice, que se inició en marzo (-0,266%) a causa de la inestabilidad generada por la crisis del coronavirus y que se alargó durante abril (-0,108) y mayo (-0,081%). En junio, en cambio, el valor diario del euríbor descendió semana a semana hasta cerrar en una media, aún provisional, del -0,141%. 

De cara a los próximos meses, la previsión es que esta referencia se mantenga o baje más. Según el Departamento de Análisis de Bankinter, lo más probable es que cierre 2020 con una cotización de entre el -0,27% y el -0,17%, mientras que para 2021 se situará entre el -0,15% y el -0,05%. A más largo plazo, la mayoría de los expertos consideran que su valor seguirá cerca del 0% durante los próximos cinco años.

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias