Ver todas las noticias

El empleo en el ‘real estate’ supera el millón y medio de trabajadores en el primer trimestre

5 Abr 22

El empleo en el real estate no frena su ascenso. El sector inmobiliario superó en marzo la cifra de 1,5 millones de trabajadores en España, sumando un repunte del 4,4% respecto el mismo mes del año pasado, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

 

En la estadística intermensual también se repercute la tendencia al auge. Los 1,5 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en febrero representan una subida del 0,6% respecto febrero, que cerró con 1,49 millones de trabajadores afiliados en empresas del real estate español. El sector encadena así trece meses de subidas interanuales.

 

El segmento que ha registrado el mayor incremento interanual en el número de trabajadores ha sido el de actividades inmobiliarias, con un repunte del 6,3%. El subsector ha cerrado febrero con 153.090 trabajadores, 9.109 más que hace un año. La construcción también ha registrado cifras al alza, con un repunte interanual del 5,3%, cerrando marzo con 492.910 trabajadores, 24.638 más que hace un año.

 

Por su parte, las actividades de construcción especializada, el mayor por número de trabajadores, han anotado un aumento interanual en el número de cotizantes del 3,4%, hasta cerrar marzo con 771.288 afiliados a la Seguridad Social, 25.623 más que en febrero de 2021.  

En el segmento de actividades de alquiler, el número de afiliados a la seguridad social ha subido un 4,8% en marzo, hasta sumar 87.071 trabajadores, 3.977 más que en el mismo periodo del año anterior.

 

El número global de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se situó en 19.958.479 personas en marzo, tras aumentar en el último mes en 23.998 respecto al mes anterior, un 0,12% más. Se trata del nivel más alto de la serie histórica, tras once meses consecutivos de crecimiento.

 

El primer trimestre de 2022 cierra con la creación de 119.000 empleos. Respecto al trimestre anterior, el empleo ha crecido en más de 170.000 empleos, superando el crecimiento registrado en los años previos a la pandemia.

 

El crecimiento de la afiliación respecto al nivel previo a la pandemia es generalizado por sectores y la mayoría de ellos se sitúan en niveles de empleo superiores a los que registraban en marzo de 2020. Se ha producido un incremento relevante en sectores innovadores como Información y Comunicaciones (12,4%) y Actividades Científico-Técnicas (6,8%).

*Fuente:Ejeprime

Últimas Noticias

Ver más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
Ver todas las noticias