Ver todas las noticias

El 59% de los españoles cree que estamos en un buen momento para comprar una vivienda.

16 Dic 20
Este barómetro, que cuantifica las percepciones y expectativas de los españoles a la hora de adquirir una vivienda, continúa estable en terreno positivo y se sitúa en abril en 108 puntos sobre 200, lo que refleja que continúa el optimismo entre los consumidores sobre la compra de vivienda. Esta estabilidad muestra una evolución más favorable que la confianza general del consumidor que recoge el CIS, que además de ser negativa también retrocede respecto al año anterior.En el momento actual, los ciudadanos perciben que los precios suben y ya no hay tantas oportunidades, pero la vivienda se mantiene como buena opción de inversión, y se acompaña con unas condiciones laborales y de ahorro cada vez mejores.

Si se analiza la situación a dos años vista, se reduce a un 51% el porcentaje de consumidores que cree que ese sería un mejor momento que el actual para comprar.

“En este sentido, se percibe una convergencia entre la visión actual y a futuro que tienen los españoles sobre el mercado inmobiliario, lo que puede anticipar que los españoles postergarán menos sus decisiones de compra de vivienda."ha explicado el

director de Estrategia, Consultoría y Desarrollo de Negocio de Solvia, Guillermo Estévez.

Por regiones

La mayoría de las regiones sitúan su índice por encima de los 110 puntos. Como excepción, Cataluña y Comunidad de Madrid registran el menor valor del ICIS, al situarse justo por debajo de los 100 puntos. Los motivos principales que lo explican son la subida de precios -más acentuada que en otras regiones, especialmente en ciertas zonas- y la escasez de buenas oportunidades de compra.

Moderación en el crecimiento de los precios

El 62% de los españoles percibe que los precios de la vivienda están subiendo, mientras que se reduce a un 56% la proporción de quienes consideran que los precios seguirán creciendo dentro de dos años.

Esta situación refleja que los consumidores españoles perciben una moderación del crecimiento de los precios de la vivienda, que es generalizada en toda España, excepto en la Comunidad de Madrid. En esta región, un 82% de los madrileños considera que los precios seguirán subiendo porque todavía tienen recorrido, y que en dos años la tendencia todavía será al alza (69%).

España sigue siendo un país de compradores

Más del 60% de la población recomendaría la opción de vivir en propiedad frente al alquiler. Esta proporción ha crecido desde hace dos años, cuando el 55% de los encuestados se decantaba por la compra frente al alquiler. De hecho, el 72% de los españoles que ha optado por la modalidad del alquiler lo ha hecho de manera “forzada”, ya que preferirían vivir en propiedad..

*Fuente:*Solvia.

Últimas Noticias

Ver más
8 Sep 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en septiembre de 2025
Leer más
5 Sep 25

Luz de obra: qué es, cómo solicitarla y cuánto se paga por ella

Al construir una vivienda necesitamos puntos de luz, esto es la luz de obra, y para contratarla debemos cumplir con una serie de requisitos.
Leer más
28 Ago 25

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Uno de cada dos inquilinos de vivienda compartida pertenece a un nivel socioeconómico alto o medio alto
Leer más
Ver todas las noticias