Ver todas las noticias

Consejos básicos sobre tu vivienda para irte tranquilo de vacaciones

18 Jul 22

Para evitar sustos durante este momento de descanso, aquí van algunos consejos básicos como la ayuda de un vecino para pasar a recoger el correo, no bajar del todo las persianas para hacer que la vivienda parezca habitada ni comentar los planes con desconocidos o en las redes sociales.

Además, la compañía Point Fort Fichet, especializada en puertas de seguridad para el hogar, ha elaborado una encuesta, en colaboración con GFK, para conocer las principales motivaciones y preocupaciones con las que se encara la temporada estival.

El relax y la desconexión, seguidos por el interés en conocer otros lugares, son las dos primeras razones por las que los españoles desean salir de vacaciones este año. El 89% reconoce tener muchas ganas de salir este verano y, de hecho, cuatro de cada cinco ya tienen ya cerradas sus vacaciones.

Sin embargo, el 39% no se va completamente tranquilo por la posibilidad de robo en su hogar y de ellos la mitad tiene preocupación por la puerta de seguridad en su casa. Entre las acciones que realizan para salvaguardar su casa, un 25% reconoce que sigue pidiendo a sus vecinos el clásico "dale una vuelta a la casa cuando no esté", afirma la encuesta.

Entre los consejos y medidas a tener en cuenta antes de salir de casa rumbo a las vacaciones, nunca hay que olvidarse de:

  • Que la vivienda parezca habitada es el mejor método disuasorio. Entre otras cosas, no desconectar totalmente la electricidad. Un timbre desconectado es signo de ausencia, ni tampoco cerrar del todo las persianas.
  • Una solución cada vez más utilizada son los temporizadores automáticos que encienden y apagan las luces o la radio, y que dan la apariencia de que la casa está habitada.
  • Si es posible, pedir a un vecino que recoja el correo, y nunca esconder una llave de repuesto cerca de la casa.
  • Además de estas medidas de prevención, hay que evitar comentar los planes con desconocidos o en las redes sociales y asegurarse de que los hijos tampoco informan de la ausencia.
  • Antes de irte, elabora un inventario con los números de serie de aparatos electrónicos, marca y modelo y fotografíalos. En caso de robo, es más fácil recuperarlos. Y no dejes a la vista los objetos de valor.
  • Por último, revisa el estado de tu puerta y la cerradura. El 80% de los robos en domicilios se producen a través por la puerta principal y se estima que un ladrón apenas usa nueve segundos para abrirla.
  • Ante cualquier situación de emergencia llamar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (112).
*Fuente:Idealista/news.es

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias