Ver todas las noticias

Cambiar de vivienda es el objetivo del 68% de la población española cuando acabe el estado de alarma

10 Jun 20

Cambiar de vivienda en datos

  • El 68% de la población se plantea cambiar de vivienda cuando acabe el estado de alarma. En 1 de cada 4 casos, el confinamiento ha tenido algo que ver.
  • El 44% de la población española no está contenta con su vivienda actual.
  • Más del 60% de la población se ha dado cuenta de que a su casa le faltan elementos para ellos imprescindibles. Lo más echado de menos durante el confinamiento ha sido tener una terraza (34%). Le sigue el jardín (19%) y más espacio (15%).
  • Un 15% de los encuestados va a hacer reformas en su casa tras el confinamiento. El 29% en la cocina, el 15% en el baño, el 12% en la terraza y el 12% en las habitaciones.
  • El 14,5 % de los propietarios que querían vender la casa antes del confinamiento, ahora no lo quieren hacer.
  • De los que quieren seguir vendiendo, una tercera parte – no todos – está dispuesta por ahora a bajar el precio como mucho un 10%.
  • El 67% de la demanda quiere comprar, mientras que sólo un 33% busca alquilar.

Ferrán augura “un período de seis meses en el que va a haber mucho interés de comprar y vender. Esto va a dar lugar a la aparición de oportunidades interesantes para ambas partes del mercado, mientras se produce una recuperación paulatina hasta finales de año”.

Cambiar de vivienda es más ventajoso en régimen cooperativa

Hace pocos meses, bastantes medios de comunicación hacían eco de que la cooperativa de viviendas cuenta con el apoyo del sector público y privado. Sin duda alguna, la manera más inteligente de adquirir una vivienda de calidad a precio de coste y con todas las garantías. Si estás dentro del porcentaje de los que tiene planeado cambiar de vivienda tras lo vivido durante el confinamiento, planteate adquirir una vivienda en regimen de cooperativa.

*Fuente:Lacoop.com

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias