Ver todas las noticias

Así prevé el Gobierno que reabra la economía española tras el confinamiento

29 Abr 20

El objetivo del plan es alcanzar la "nueva normalidad" a finales de junio. De este modo, la actividad económica se empezará a recuperar a partir del 11 de mayo, cuando se reabrirán, con muchas restricciones, pequeños comercios, terrazas en restauración y, parcialmente, los hoteles. El 26 de mayo, en las provincias con mejor evolución, se abrirá la mano para centros comerciales, cines y teatros, siempre con estrictas limitaciones de aforo. Los colegios solo abrirán a partir de esta fecha para actividades de refuerzo.

Durante toda la desescalada, es decir prácticamente hasta junio, se prohibirán los viajes interprovinciales, si bien los viajes dentro de una misma provincia estarán permitidos en la fase 1. El teletrabajo seguirá siendo prioritario, y se recomienda también escalonar turnos en los centros laborales.

Hasta el 11 de mayo la situación será, esencialmente, la misma de ahora, en lo que Sánchez denominó Fase 0 o de preparación. Las fases no tendrán fechas prefijadas, salvo esta Fase 0, que arranca el 4 de mayo. A partir del 11 todas las provincias entrarán en la Fase 1, si es que cumplen los criterios fijados con el Gobierno. Cada una de las fases tendrá una duración mínima de 15 días, periodo de incubación del coronavirus, según el llamado Plan para la Transición hacia una nueva normalidad. El proceso, que será “gradual, asimétrico diferenciando en función de cada territorio, coordinado y adaptable. Tal y como çexplicó ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al término del Consejo de Ministros, será Sanidad quien decida, en función de los parámetros establecidos, si cada provincia avanza al estadio siguiente, se mantiene en el que está o retrocede.

Esta “fase 0, de preparación de la transición o de la desescalada”, incluye medidas de alivio al confinamiento –más allá de la salida de una hora al día que ya rige para los niños desde el pasado domingo– y que permitirá, ya desde el próximo sábado, salir a pasear o hacer ejercicio al aire libre de forma individual. También “se abrirán pequeños resquicios de actividad económica” con “la apertura de locales y establecimientos con cita previa”, o de restaurantes con servicio de comida para llevar. Además, se prepararán todos los locales públicos para la desescalada.

El 11 de mayo, todo el país pasará a la “fase 1, o inicial” dará paso a la apertura del pequeño comercio bajo condiciones estrictas de seguridad, excluyendo grandes centros comerciales para evitar aglomeraciones y desplazamientos masivos. Además, la restauración podrá servir en terrazas con un aforo máximo del 30% de su capacidad, mientras que se reabrirán hoteles y alojamientos turísticos, manteniendo cerradas las áreas comunes. Los locales contarán con un horario de atención preferente a mayores de 65 años, el colectivo más vulnerable ante el virus.

*Fuente:Cico Dias.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/04/28/economia/1588103486_751935.html

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias