Ver todas las noticias

Los promotores piden un plan de ayuda en la hipoteca para la compra de vivienda nueva

15 Jun 21

La patronal de los promotores de viviendas quiere que la Administración ayude a los compradores facilitando el acceso al crédito hipotecario. Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de APCE España, reclamó este miércoles al Gobierno un plan similar al de otros países europeos en los que el sector público financia a tipo de interés cero una proporción del tramo del que no se hacen cargo los bancos.

"Es lo que está ocurriendo en el resto de países europeos", afirmó Gómez-Pintado en la jornada SIMAPro, la conferencia previa al salón inmobiliario SIMA que comienza en Madrid este jueves. Según el presidente de la patronal, Alemania está incentivando la compra de vivienda nueva, igualmente que Francia con créditos a tipo cero o que en Italia, que ha mostrado la intención gubernamental de ayudar en la financiación hipotecaria a los menores de 35 años.

Aunque desde la patronal se pone el foco sobre todo en el programa británico Help to buy, el plan europeo más veterano. Este tipo de propuesta se encamina a que el sector público financie parte de la hipoteca a tipos bajos debido a las dificultades de los jóvenes para aportar una cantidad significativa de ahorro por bajos salarios, situaciones previas de precariedad laboral o altos costes en el alquiler. De esta forma, el banco financiaría el 80% de la hipoteca, un tramo que podría llegar al 15% lo financiaría el sector público y el resto sería ahorro del comprador. En Reino Unido ya se han financiado de esta forma alrededor de 300.000 viviendas.

"Para 330.000 viviendas que pudiésemos desarrollar, el Estado tendría unos impuestos fiscales directos de más de 16.000 millones de euros. La demanda está ahí. Más de un millón de jóvenes tienen capacidad de pago, pero todavía no han tenido capacidad de ahorro", aseveró Gómez-Pintado. "Entendemos que lo lógico sería que dentro del plan nuevo de vivienda que se desarrolle  se contemple no solo la vivienda en alquiler, que es muy lícito, pero tampoco podemos denostar a un sector como el nuestro que fundamentalmente está basado en la vivienda en compra".

Para APCE, la actividad promotora debe ser "el sector de futuro que hemos preconizado que sea uno de los pilares de la recuperación de nuestra economía".

En el mismo sentido, Juan Fernández-Aceytuno, consejero delegado de Sociedad de Tasación, lanzó al Gobierno la propuesta de ligar la financiación hipotecaria a la eficiencia energética, de forma que cuanto más sostenible sea una vivienda a más financiación hipotecaria a bajo coste pueda acceder el comprador. "¿Por qué no promover junto al Ministerio de Economía y el Banco de España una propuesta de que las viviendas con un certificado de passive house puedan acceder a financiación del 95%?", se cuestionó. De esta forma, según el directivo, se acabe "incentivando la sostenibilidad con la financiación".

*Fuente:Cinco Dias.

Últimas Noticias

Ver más
8 Sep 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en septiembre de 2025
Leer más
5 Sep 25

Luz de obra: qué es, cómo solicitarla y cuánto se paga por ella

Al construir una vivienda necesitamos puntos de luz, esto es la luz de obra, y para contratarla debemos cumplir con una serie de requisitos.
Leer más
28 Ago 25

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Uno de cada dos inquilinos de vivienda compartida pertenece a un nivel socioeconómico alto o medio alto
Leer más
Ver todas las noticias