Ver todas las noticias

La inversión hotelera se triplicó hasta marzo por la reactivación del turismo

17 May 22

El despegue del turismo ha devuelto el apetito a los inversores para seguir comprando hoteles. El último informe elaborado por CBRE revela que entre enero y marzo se transaccionaron 37 inmuebles por un valor de 995 millones de euros, lo que supone triplicar los resultados obtenidos entre enero y marzo de 2021. “Tras cumplirse dos años desde el inicio de la pandemia provocada por la Covid-19, el sector hotelero vuelve a despegar gracias al retorno del turismo y el consecuente aumento de la demanda”, recalcó Jorge Ruiz, director de Hoteles de CBRE.

De estos 37 hoteles transaccionados en lo que va de año, 19 de ellos eran de cuatro estrellas y 6 de cinco estrellas, poniendo de manifiesto el mayor interés por los activos de mayor categoría. Ese es solo el principio de la fiebre compradora prevista para los próximos dieciocho meses, en los que está prevista, según la consultora, la apertura de otros 170 hoteles en España, que aportarán 23.000 habitaciones a la planta hotelera. Muchos de ellos podrán ser comprados y vendidos antes de ser inaugurados.

Los hoteles en destinos de sol y playa siguen teniendo más demanda que los urbanos, lastrados por la menor conectividad aérea y el frenazo del turismo de negocios. Los hoteles vacaciones sumaban a finales de marzo el 57% de las operaciones frente a un 43% de los destinos urbanos, gracias al empuje de Madrid y Barcelona como enclaves para atraer viajeros. Baleares concentró el 24% de la inversión, seguida muy de cerca por Madrid (22%), Canarias (15%) y Barcelona (15%).

“Los resultados comerciales de la industria hotelera en España crecieron significativamente durante este trimestre. Si lo comparamos con el mismo periodo de 2019, el precio medio por habitación ocupada creció un 6%, mientras que el ingreso medio por habitación disponible cayó un 10%”, añadió Ruiz.  El perfil inversor predominante lo encabezó el institucional, seguido por las cadenas hoteleras, sumando entre ambos cerca del 78% de los fondos. Por origen, España (41%) y Alemania (20%) lideraron la procedencia inversora.

*Fuente: Cincodias.

Últimas Noticias

Ver más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
Ver todas las noticias