Ver todas las noticias

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

21 Jul 25
La Inteligencia Artificial prevé que las ciudades de Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registren las mayores subidas de precios de alquiler de viviendas de toda España a nivel trimestral (es decir, comparando la evolución estimada entre 1 de julio y 30 de septiembre de 2025).
Estas son las principales estimaciones del Índice predictivo de alquiler DataVenues de Fotocasa, que permite adelantarse al comportamiento del mercado y prever la evolución de los precios de la vivienda de alquiler a nivel trimestral.
¿La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano? Desde enero de 2025, Fotocasa publica trimestralmente las estimaciones de esta revolucionaria aplicación desplegada gracias al uso combinado de tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Big Data, puestas al servicio del mercado de la vivienda. 

Previsión de precios de alquiler en España según la IA de Fotocasa


«En general, la previsión de subidas en el alquiler responde a una combinación de factores estructurales donde se detecta una presión creciente de la demanda frente a una oferta insuficiente. En muchos casos, se trata de mercados tradicionalmente más estables, con menor capacidad de atracción poblacional, que están despertando interés al presentar precios más asequibles.»
«Por otro lado, los descensos de precio previstos pueden deberse a leves correcciones del mercado tras picos de demanda o subidas muy acusadas en meses anteriores», comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.  


Estas son las ciudades con el mayor aumento en el precio del alquiler este verano, según la IA


Según la previsión del algoritmo, el número de capitales con valores de alquiler alcistas se mantiene prácticamente igual (pasan de 27 a 26).
Tras las ciudades de Logroño, Zamora y Girona, otras capitales de provincia registrarán notables subidas en los precios de alquiler de viviendas en España a cierre del tercer trimestre.
Así, el valor de un inmueble en Vitoria se incrementará un 8,6%, seguida de las ciudades de Badajoz (+7,9%), Cuenca (+5,7%), y Córdoba (+4,0%). Según el algoritmo, estas capitales completarán el Top 10 de ciudades con mayores alzas de precios a nivel nacional: Pamplona, Oviedo y Guadalajara, todas ellas con un incremento del 3,8%. 


En la zona más templada de incrementos de precio se encontrarán ciudades como Zaragoza (+3,7%), Huesca (+3,5%), Madrid (+3,5%), Albacete (+3,4%), Lleida (+3,4%), San Sebastián (+3,3%), y Valladolid (+3,2%).
A continuación, el algoritmo predice que registrarán variaciones positivas inferiores al 3% capitales como Ciudad Real (+2,7%), Cáceres (+2,2%), Lugo (+2,2%), Tarragona (+1,9%), Burgos (+1,5%), Murcia (+1,2%), Vigo (+1,2%), Ourense (+1,1%), y Las Palmas de Gran Canaria (+0,7%).


¿Dónde bajará el precio del alquiler en el tercer trimestre de 2025 según el algoritmo?


El Índice predictivo de alquiler DataVenues de Fotocasa también estima que los precios bajarán en 19 capitales de provincia al cierre del tercer trimestre de 2025 (frente a las 13 que experimentaron descensos en el periodo anterior).
Las ciudades donde se prevé que se registren mayores descensos en los precios de la vivienda son Cádiz (-15,4%), Santander (-13,7%), Málaga (-11,7%), Alicante (-7,9%), Castellón de la Plana (-5,9%), Sevilla (-5,6%), Toledo (-5,5%), y Huelva (-5,1%). 


También experimentarán descensos trimestrales algo más suaves (por debajo del 5%) otras ciudades como Palma de Mallorca (-4,8%), Salamanca (-4,2%), León (-3,4%), Teruel (-3,1%), Pontevedra (-2,2%), Bilbao (-2,2%), Soria (-2,1%), A Coruña (-1,6%), Granada (-1,5%), Jaén (-0,6%) y Segovia (-0,4%). En el caso de Ávila, Almería, Santa Cruz de Tenerife, Palencia, Valencia, y Barcelona, el algoritmo no ha detectado variaciones de precios durante el próximo trimestre. 

Transparencia y datos predictivos para mejorar el acceso a la vivienda gracias a la IA


«Desde Fotocasa hemos querido dar un paso más hacia la transparencia del mercado con el lanzamiento de nuestro Índice Predictivo de Precios que, gracias al uso de inteligencia artificial y al análisis masivo de datos de oferta y demanda, anticipa cómo evolucionarán los precios en las diferentes zonas. El objetivo es doble: por un lado, ayudar a los ciudadanos a tomar decisiones informadas en un momento clave; y por otro, ofrecer a los profesionales del sector una visión estratégica que les permita como expertos adelantarse a las dinámicas del mercado.»
«En un contexto marcado por la incertidumbre y la escasez de oferta, contar con datos transparentes y previsiones objetivas se vuelve más necesario que nunca para mejorar el acceso a la vivienda», explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.



Fuente:fotocasa**

Últimas Noticias

Ver más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
7 Jul 25

Qué buscan los compradores de segunda residencia en 2025: precio, garaje y terraza

Hace un año que la vivienda tuviera garaje era relevante para el 26% de los demandantes, hoy esa cifra se ha disparado hasta el 41%
Leer más
Ver todas las noticias