Ver todas las noticias

La firma de hipotecas marcó en marzo su máximo desde el inicio de la pandemia

28 May 21

Las hipotecas despegan tras el Covid-19. El número de hipotecas constituidas en el tercer mes del año fue de 36.886, la mayor cifra desde el inicio de la pandemia y un 35,5% más que en el mismo periodo de 2020, un mes parcialmente afectado por el coronavirus, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Con el dato de marzo, la firma de hipotecas sobre viviendas pone fin a cinco meses consecutivos de descensos interanuales, aunque es el primer periodo donde su crecimiento se compara respecto un mes afectado por la pandemia.

 

Respecto a febrero, el número de hipotecas constituidas ha subido un 16,6%, frente a los 31.647 préstamos hipotecarios firmados en el segundo mes del año. Para encontrar un mes de marzo con un mayor número de hipotecas firmadas hay que remontarse a 2010.

 

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 137.729 euros, lo que supone la mayor cifra desde el inicio de la pandemia y un incremento del 7,2% respecto al mismo periodo de al mes anterior. El capital prestado fue de 5.080 millones de euros, un 44,9% más que marzo de 2020.

 

En marzo, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios en viviendas se situó en el 2,5%, con un plazo medio de 25 años. El 56,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en marzo a tipo fijo, mientras que el 43,8% se firmaron a tipo variable.

 

Por comunidades, el mayor número de hipotecas se constituyó en Andalucía, con 6.941 firmas; seguido de Madrid, donde se firmaron 6.881 créditos hipotecarios sobre viviendas, y Cataluña, con 6.580 hipotecas firmadas.

 

El mayor crecimiento se ha producido en Cantabria, donde el número de hipotecas constituidas respecto a marzo de 2020 ha aumentado un 61,2%, seguido de Castilla-La Mancha, donde se firmaron un 46,6% de créditos hipotecarios más.

 

Por el contrario, el menor incremento de hipotecas se ha producido en Asturias, con un 13,1% más que el año anterior, y en Baleares, donde el número de hipotecas ha subido un 19,6%. El número de hipotecas constituidas sólo cayó en Aragón y La Rioja, con descensos del 4,2% y el 20,1%.

*Fuente:Ejeprime.

Últimas Noticias

Ver más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
Ver todas las noticias