Ver todas las noticias

La construcción vuelve a liderar el ranking de creación de empleo en el último año

9 Jun 21

Por cuarto mes consecutivo, el sector de la la construcción registra incrementos en sus datos de afiliación.

Así, según los últimos datos del Ministerio de Seguridad Social, el número de afiliados medio del sector en el Régimen General aumentó en mayo un 1,6%, alcanzando las 899.695 inscritos.

Como ocurrió en el mes anterior, la construcción vuelve a liderar el ránking de creación de empleo de todas las actividades económicas. En los últimos 12 meses, ha incorporado cerca de 900.000 afiliados, un 12,19% más que en mayo de 2020.

Por actividad económica, en el régimen general, la construcción de edificios alcanza el mayor aumento de afiliados con respecto al mes de abril (1,9%). También registra el mayor crecimiento en la comparación interanual (12,8 %). Respecto al régimen de autónomos, la afiliación se sitúa en las 397.465 personas. Esta cifra supone una ligera subida mensual (0,5 %) y un aumento del 3,9% en términos anuales.

Los máximos representantes de la patronal y los sindicatos de la construcción -el presidente de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén; el secretario general CCOO del Hábitat, Vicente Sánchez Jiménez, y el secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas Cancho- han calificado de “positivos los datos de empleo en el sector”. También recuerdan que “esta tendencia positiva tiene prevista una continuidad cuando se aprueben los planes procedentes de los Fondos europeos Next Generation, en los que la construcción tiene un papel predominante”.

Actividad promotora

Según datos de la plataforma de big data inmobiliario Brainsre, en 2021 está prevista la finalización de 71.825 viviendas de obra nueva, repartidas en 3.342 promociones.

Según los datos recabados por BrainsreNeinor es la compañía con más proyectos a terminar en este 2021, ya que tiene previsto la finalización de 2.389 viviendas. Un volumen sensiblemente superior a las 1.700 entregas que realizó en 2020, de las que 503 unidades se hicieron en los tres primeros trimestres.

A las casi 2.400 habría que sumarle las viviendas de Quabit, promotora cotizada que Neinor adquirió recientemente (tras la operación, sumarán un banco de suelo para desarrollar más de 16.000 viviendas). En concreto, la compañía adquirida tenía previsto terminar 938 unidades en este 2021, según datos de la plataforma de big data.

*Fuente:Brainsre.news

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias