Ver todas las noticias

La compraventa de viviendas vive su mejor momento desde el boom de 2008

23 Sep 21

La obra nueva, al alza

Otro dato muy relevante lo encontramos en las operaciones sobre viviendas nuevas y es que, un mes más, se incrementan. En concreto, en julio de 2021 se realizaron 9.510 operaciones de compraventas de vivienda nueva y supone un incremento interanual del 40,2% respecto a 2020. “La vivienda de obra nueva está viviendo un auge sin precedentes desde el estallido de la pandemia. Muchos españoles están optando por promociones de obra nueva por diversas razones. Una de ellas es porque suelen tener espacios comunes como jardines o piscinas y en la mayoría de los casos cuentan con terraza, características que se han vuelto imprescindibles para los españoles que buscan vivienda después del confinamiento”, explica María Matos.

Los datos de transacciones inmobiliarias correspondientes al pasado mes de julio de 2021 dados a conocer el miércoles 22 de septiembre por el INE reflejan un ascenso mensual del 4,3% y un incremento interanual del 53,5%. Concretamente, en julio de 2021 se cerraron 50.258 operaciones. Hacía más de una década que no se superaba la barrera de las 50.000 compraventas. Por lo tanto, no solo es la mejor cifra en lo que llevamos de año, sino la cifra más elevada de los últimos 13 años.

María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, explica esta subida debido a las operaciones que no pudieron realizarse durante el estado de alarma y que ahora comienzan a arrancar: “por quinto mes consecutivo las operaciones de compraventas realizadas en nuestro país muestran incrementos interanuales muy elevados. Estos datos revelan que el sector continúa fuerte y liderando la recuperación económica de nuestro país. Esta abultada subida interanual hay que contextualizarla y explicar que puede tratarse del arranque de las operaciones embalsadas. Es decir, las compraventas que no pudieron realizarse durante el estado de alarma comenzaron a ejecutarse a partir de julio. Aun así, si se hace la comparativa con el mismo mes de 2019 la evolución es positiva y se registra un incremento del 4%, lo que confirma que no solo se han superado los datos previos a la pandemia, sino que continúa el gran auge iniciado en 2018 por comprar vivienda.

Viviendas heredadas

Un mes más, se hace necesario mencionar el aumento interanual del 20,2% de las fincas transmitidas a través de una herencia. Unos datos que reflejan la realidad del lamentable incremento de la mortalidad causada por la Covid-19. La pandemia ha disparado las herencias y ha aumentado hasta casi el 20% la vivienda que se oferta por herencia, según los datos de Fotocasa Research.


*Fuente: xm2news.

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias