Ver todas las noticias

El precio de la vivienda subirá hasta un 5% en 2022

18 Nov 21

El precio de la vivienda subirá entre un 2% y un 3% anual en 2021, y entre un 4% y un 5% en 2022, según ha pronosticado este miércoles pisos.com.

Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario, ha dicho que “la subida de precios no debe alarmarnos, pues entra dentro de lo esperado teniendo en cuenta el repunte de la demanda, que se apoya en el ahorro acumulado para hacer frente a la inflación mediante la compra de vivienda y evitando mercados más volátiles. Igualmente, la financiación barata apuntala este interés”.

Por otro lado, “los suministros de materias primas son escasos y llegan tarde, lo que encarece la edificación residencial. Además, la mano de obra cualificada es escasa. Esta tensión podría trasladarse a la vivienda usada, pero será algo puntual”, ha explicado Font, que ha añadido que “no se esperan escenarios de sobrevaloraciones abruptas porque tanto oferta como demanda buscan la estabilidad“.

Compraventas e hipotecas

Respecto a las compraventas, pisos.com prevé que aumenten más de un 30% interanual a finales de este ejercicio y un 3% el año que viene.

“Hay que tener en cuenta que tras el final del estado de alarma se firmaron operaciones que habían quedado en modo de reposo. Asimismo, la reconducción del ahorro en máximos hacia la vivienda como activo refugio irá entibiándose”, ha comentado Font, que ha apuntado que “2021 acabará con unas 550.000 viviendas vendidas, lo que supone cerca de un 31% más que en 2020 y un 9% más que en 2019″. “Para 2022, lo ideal es que el incremento de las compraventas se quede alrededor del 3%, que es lo que se ajusta a lo que entendemos como un funcionamiento sano del mercado”, ha afirmado.

En cuanto a las hipotecas, el portal espera que suban un 20% en 2021.

“Las hipotecas en 2021 superarán las 400.000 firmas, siempre y cuando en la recta final del año se sumen algo más de 30.000 nuevas hipotecas cada mes”, ha dicho Font. “De cara a 2022, los préstamos estarán supeditados al ámbito laboral y a cómo enfrenten las entidades la progresiva retirada de estímulos por parte del Banco Central Europeo ante la inflación, lo que elevaría el Euríbor. Sin duda, se está creando el escenario propicio para que las hipotecas fijas dominen el mercado“, ha señalado.

*Fuente:Brainsre.news

Últimas Noticias

Ver más
24 Nov 25

Auge por la compra de vivienda: más de la mitad de la demanda busca comprar frente al 37% que busca alquilar

Ambos mercados habían estado tradicionalmente igualados en las preferencias de los demandantes, pero ahora la propiedad aventaja en 14 puntos porcentuales al alquiler
Leer más
17 Nov 25

Cómo pedir una licencia de obra para una reforma

Antes de reformar una vivienda, debemos pedir una licencia de obra, aprenderemos cómo hacerlo con esta guía paso a paso
Leer más
10 Nov 25

¿Cómo se compra una vivienda al contado?

Más de tres de cada 10 compraventas de vivienda se llevan a cabo al contado y sin hipoteca
Leer más
Ver todas las noticias