Ver todas las noticias

El precio de la vivienda nueva se disparará y la usada se mantendrá estable, según la AEV

19 May 21

Paloma Taltavull, responsable del departamento de economía aplicada de la Universidad de Alicante, ha señalado durante la presentación del informe que los precios de la vivienda usada rebotarán durante el segundo trimestre del año y crecerán durante el tercera en tasas inferiores al 3%.

 

En la vivienda usada, la asociación señala que “hacia finales del 2021, los precios volverían a congelarse o estabilizarse, con tasas de crecimiento cercanas al 0%”. En el caso de la vivienda nueva, se estima que los precios aumentarán de forma cada vez más rápida, alcanzando subidas del 5% a finales de año.

 

En el informe se apunta que los precios de alquiler han registrado una caída drástica y continuada hasta bien entrado 2021, con caídas anuales del 11% en Madrid y más del 12% en Barcelona, “como consecuencia de un descenso sustancial en la demanda y de las medidas para limitar la pandemia que habrían conseguido eliminar las zonas de tensión de precios que se generaron antes de la pandemia”.

La mayor parte de los panelistas consultados en el informe (61% de los internos y 83% de los externos) consideran que el volumen de transacciones no disminuirá en 2021, sino que se mantendrá gracias a la tendencia de recuperación y estará muy ligado a los ritmos de evolución de la economía y el empleo.

 

Aun así, desde la organización apuntan que la demanda por reposición se ha convertido en uno de los principales impulsores del mercado, ya que el acceso a la primera vivienda se ha dificultado con el aumento de la precariedad laboral entre los jóvenes por la pandemia.

 

“Pese a la dificultad para hacer predicciones en un año de tantas incertidumbres, las conclusiones de este XIV Observatorio siguen confirmando, no solo que el sector inmobiliario ha resistido admirablemente el paso de la pandemia, sino que afronta un 2021 marcado por grandes oportunidades, ligadas a los objetivos de rehabilitación y de producción de vivienda sostenible y de calidad”, sostiene Taltavull.

 

“Por otro lado, se mantiene como la más importante de las tareas pendientes de cara a los próximos la búsqueda de soluciones eficaces para el acceso de los jóvenes a la vivienda, ya sea en compra o en alquiler”, añade la catedrática.

*Fuente:Ejeprime.

Últimas Noticias

Ver más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
7 Jul 25

Qué buscan los compradores de segunda residencia en 2025: precio, garaje y terraza

Hace un año que la vivienda tuviera garaje era relevante para el 26% de los demandantes, hoy esa cifra se ha disparado hasta el 41%
Leer más
Ver todas las noticias