Ver todas las noticias

El euribor se encamina a su tercer mes de descenso consecutivo

7 Sep 21
El euribor a un año, la principal referencia para fijar el tipo de interés de las hipotecas, se encamina en agosto a su tercera bajada consecutiva.A los niveles actuales, las cuotas de las hipotecas que se revisen anualmente se reducirán, pero subirán ligeramente las que establezcan una revisión semestral.

El promedio del euribor en agosto es inferior al registrado hace un año (-0,359 % en agosto de 2020), pero está por encima del vigente hace seis meses (-0,501 % en febrero de 2021).

El índice marcó su nivel mínimo en enero de 2021 (-0,505 %) después de seis descensos consecutivos.

A partir de ese momento, el euribor encadenó cuatro subidas mensuales (desde febrero a mayo) y llegó al -0,481 %.

En junio, el índice retomó las bajadas, tendencia que se mantuvo en julio.

Según Javier Niederleytner, profesor del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), el euribor "lleva estancado" en torno al -0,5 % durante varios años y no se prevén movimientos significativos en lo que queda de ejercicio.

"No esperamos ningún movimiento significativo de aquí a final de año. Lo veremos en tasas del -0,5 %, unas décimas arriba o abajo", explica.

Niederleytner recuerda que el euríbor sigue una senda "muy cercana a la evolución de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE)", que "no tiene interés en subirlos por ahora".

En la misma línea, Diego Morín, analista de IG, considera que la situación del euríbor se prolongará.

"El BCE ya comentó en julio que seguirá con su política monetaria. Veremos en septiembre cuál será la tónica", apunta.

En su opinión, "las políticas monetarias van a seguir intactas", lo que "supone un espaldarazo para el euribor"

*Fuente:Expansión.

Últimas Noticias

Ver más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
7 Jul 25

Qué buscan los compradores de segunda residencia en 2025: precio, garaje y terraza

Hace un año que la vivienda tuviera garaje era relevante para el 26% de los demandantes, hoy esa cifra se ha disparado hasta el 41%
Leer más
Ver todas las noticias