Ver todas las noticias

El 66 % de los jóvenes prefieren el régimen de cooperativa para adquirir su primera vivienda

25 Ago 21

Dos de cada tres jóvenes que están buscando casa prefieren en régimen de cooperativa para adquirir su primera vivienda. De media en España se destina un 38% de los ingresos mensuales para pagar un inmueble en propiedad, de ahí que los bajos salarios y la falta de ahorro dificulten el acceso de aquellas personas que desean emanciparse.

Ante esta situación, la demanda de las cooperativas de vivienda está experimentando un fuerte incremento y se ha convertido en una tendencia en alza. Según Mónica Abril, responsable de LACOOOPEstudios, «las cooperativas de viviendas son en la mayoría de los casos la solución para aquellos jóvenes que quieren comprar por el importante ahorro económico que supone, en torno al 20 por ciento«.

Según datos recogidos por LACOOOPEstudios, un 27 por ciento de sus usuarios registrados son menores de 35 años, la mayoría compra junto a su pareja y buscan principalmente pisos situados a las afueras de los grandes núcleos urbanos, con 2 o 3 habitaciones, y cerca del transporte público y zonas verdes.

El valor de una vivienda puede variar según se compre en una provincia u otra, ya que depende del precio de la construcción y del precio del suelo, pero desde LACOOOP subrayan la importancia de informarse sobre las ayudas públicas que existen para los jóvenes.

Estas ayudas están contempladas en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que ha sido prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2021 – en concreto en su Programa de Ayuda a los Jóvenes- pero hay más programas con otros tipos de beneficios para la compra de una vivienda.
En cuanto a los requisitos, la ayuda sólo se puede solicitar cuando la vivienda esté ubicada en un municipio inferior a los 5.000 habitantes. La cuantía de esta ayuda es de hasta 10.800€ no pudiendo superar el 20% del precio de adquisición de la vivienda, el cual no puede ser superior a 100.000 euros.

También es obligatorio ser mayor de edad, pero tener menos de 35 años en el momento de solicitarla, destinar la vivienda a ser la habitual y permanente, no tener otra casa en propiedad y que los ingresos anuales de la unidad familiar no superen tres veces el IPREM.

Además de ser un buscador especialista en cooperativas de viviendas, LACOOOP ofrece una asesoría gratuita para informarse y resolver cualquier duda.

*Fuente:Xm2

Últimas Noticias

Ver más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
7 Jul 25

Qué buscan los compradores de segunda residencia en 2025: precio, garaje y terraza

Hace un año que la vivienda tuviera garaje era relevante para el 26% de los demandantes, hoy esa cifra se ha disparado hasta el 41%
Leer más
Ver todas las noticias