Ver todas las noticias

El 29% de los compradores opta por la vivienda nueva

30 Jul 18
La alta demanda de obra nueva existente se refleja en un incremento de las ventas. El 29% de compradores de vivienda se decanta por nuevos desarrollos
Es una de las conclusiones que ofrece el estudio El perfil de comprador de obra nueva 2017-2018 realizado por el portal inmobiliario Fotocasa. El informe añade que el 71% restante de particulares que adquirió una vivienda en el último año fue de segunda mano.

Otro dato relevante muestra el protagonismo creciente de la obra nueva: si en 2017 el interés por esta vivienda era del 8%, este año asciende al 15%, es decir 7 puntos más. O lo que es lo mismo, se ha duplicado el porcentaje.
Por su parte, un 52% de los compradores de residencia consideró tanto obra nueva como segunda mano y un 33% sólo buscó usada.

Demanda latente


"Este estudio refleja que no sólo existe un mayor interés por parte de los compradores en la vivienda de obra nueva, sino que además aumenta de forma considerable (del 8 al 15%) el porcentaje de potenciales compradores que únicamente consideran la vivienda de nueva construcción entre sus opciones de compra. Un hecho que está ligado a esa demanda latente que en los últimos años no acababa de salir al mercado como consecuencia de la situación económica, pero también de la falta de una oferta de vivienda que se adecuara a sus necesidades o preferencias", explica Beatriz Toribio, directora de Estudios del portal.

Los más interesados, los jóvenes


¿De qué perfiles de edades se trata? El 39% de los españoles que consideró la compra de nueva construcción en el último año tenía entre 25 y 34 años, seguidos del 34% que tenía entre 35 y 44 años. Son, por tanto, los segmentos más jóvenes los que mayoritariamente se interesan por adquirir esta tipología de hogares. Además, el 52% es de clase media alta y el 24% es de clase media.
En cuanto a su situación personal, el 40% busca en pareja y un 39% lo hace junto a su pareja e hijos. Este hogar, además, será usado como primera residencia para el 86% y en un 9% de los casos la usará como segunda.
Un 55% de los clientes de obra nueva inició el proceso de compra por motivos relacionados con el ciclo de vida. Así, el 46% quiere comprar vivienda de obra nueva para mejorar la actual; un 27% porque la familia ha crecido; un 25% porque quiere irse a vivir con su pareja y un 23% porque cree que invertir en vivienda es más rentable que cualquier producto financiero.
No necesitar reformas y adaptarse mejor a las necesidades particulares configuran las grandes motivaciones de los consultados para optar por un inmueble a estrenar. Las mejores calidades, los servicios como piscina, garaje y otras zonas comunes son otros factores de peso para adquirir obra nueva.

Últimas Noticias

Ver más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
17 Mar 25

¿Cómo elegir a qué precio poner mi vivienda en alquiler?

Utiliza simuladores como el de Fotocasa y compara la oferta local: las claves para fijar un precio correcto al poner una vivienda en alquiler
Leer más
Ver todas las noticias