Ver todas las noticias

Economistas y arquitectos animan a aprovechar los fondos europeos para rehabilitar edificios

5 May 22

Para ello, el CGE y el Cscae han presentado este miércoles una Guía sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales, con información actualizada sobre la tributación y bonificaciones existentes para estas actuaciones.

El documento recoge algunas consideraciones como la necesidad de tener un certificado energético expedido por un profesional competente antes de acometer la obra y otro certificado a la finalización. También recuerda que los incentivos para la reducción de demanda de calefacción y refrigeración como para la mejora de consumo en energía primaria no renovable pueden aplicarse para las viviendas que se tengan en arrendamiento.

En el caso de que las obras sean por comunidades de vecinos para mejora energética, cada vecino podrá desgravarse en función de su cuota de participación en la comunidad.

Por otro lado, las subvenciones obtenidas para la ayuda a la rehabilitación concedidas a través de estos programas no se tienen en cuenta para la aplicación de los beneficios fiscales. Además, una misma obra no puede dar lugar a más de un incentivo fiscal.

Para la aplicación del tipo reducido del IVA para las obras de rehabilitación de edificios, es necesario que el objeto principal de las obras sea la construcción de la edificación y que el coste exceda del 25% del precio de adquisición. Asimismo, la guía señala que tributan al tipo reducido del 10% las ejecuciones de obras cuando los contratos se formalicen entre el promotor y el contratista directamente cuando se traten de construcciones o rehabilitación de edificios.

El director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Francisco Javier Martín, ha señalado durante el acto que "nunca se han ofrecido ayudas con la intensidad que se va a producir en estos próximos años, ni las condiciones de la fiscalidad han sido tan favorables".

Por su parte, la presidenta de Cscae, Marta Vall-llossera, ha comentado que los fondos "abren la puerta a una ola de renovación de viviendas sin precedentes en España" y ha valorado que se "facilite la toma de decisiones, con ayudas, reducciones impositivas y desgravaciones fiscales".

Desde el CGE, su presidente, Valentín Pich, añade que "aunque las ayudas públicas deben de tributar en los perceptores por el Impuesto sobre la Renta (IRPF), en esta ocasión el legislador ha declarado exentas las otorgadas para la rehabilitación de viviendas para la mejora de la eficiencia energética".
 

Fuente:Idealista/news

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias