Ver todas las noticias

¿Cómo elegir a qué precio poner mi vivienda en alquiler?

17 Mar 25
Una de las principales cuestiones que se plantea un propietario cuando decide poner su vivienda en alquiler es cuánto pedir de renta mensual. Se trata de una cuestión un tanto complicada, especialmente ahora que existen ciertas limitaciones de precios en algunas comunidades, donde se aplican los topes de precios al alquiler.
Por norma general, existen varios factores que influyen en el precio del alquiler de un inmueble, como su ubicación, el estado de conservación, su orientación, el nivel de eficiencia energética, la demanda de vivienda en alquiler en la zona… Pero ¿por dónde empezar para fijar un precio acorde al mercado? Desde Fotocasa, revelamos cómo puedes calcular el precio del alquiler de tu vivienda. 


3 formas de calcular el precio del alquiler de una vivienda

A la hora de alquilar un inmueble, no es necesario disponer de una tasación inmobiliaria. Bastará con realizar una comparativa, utilizar un simulador de precios o consultar a un experto inmobiliario.


1. Comparar inmuebles en alquiler en la zona 

Antes de fijar un precio para alquilar una vivienda, se recomienda comparar el inmueble con otros parecidos en la zona en portales inmobiliarios como Fotocasa. Busca propiedades similares en el mismo barrio para saber cuánto están pidiendo otros propietarios por ellos. Esto te permitirá conocer el valor aproximado del mercado y te ayudará a establecer un precio al poner un piso en alquiler que se ajuste a la demanda actual. 

Debes saber que, actualmente, el mercado del alquiler se encuentra descompensado, ya que la oferta es incapaz de asumir la desbordante demanda de vivienda en alquiler. Dada la escasez de oferta en el mercado, el precio del metro cuadrado va en aumento.
Concretamente, el precio medio del metro cuadrado en España en el mes de enero de 2025 (el último dato que maneja Fotocasa) se sitúa en los 13,55 euros, lo que supone una subida interanual del 15%. 

2. Calcular el precio de la vivienda con el simulador de precios de Fotocasa 

Otra opción para averiguar por cuánto alquilar una vivienda es utilizar el simulador online de Fotocasa, que te permite saber el precio orientativo al que fijar la renta de tu inmueble.
El simulador online se nutre de información clave acerca de la vivienda, como el año en el que fue construida, el barrio en el que está ubicada, su estado de conservación, el número de habitaciones y baños o si dispone de extras como ascensor, trastero, terraza, zonas ajardinadas, plazas de garaje, etc.
Toda esta información se cruza con los datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa, una funcionalidad que analiza el precio mensual del metro cuadrado para venta o alquiler en todas las zonas de España. 

3. Consultar a un experto inmobiliario el precio de tu piso en alquiler 

Si vas a poner tu vivienda en alquiler a través de una agencia inmobiliaria, esta puede asesorarte sobre por cuánto poner el alquiler tu piso y brindarte toda la información sobre la normativa vigente relacionada con la limitación de precios en tu autonomía.

Por ejemplo, en Cataluña, en 271 municipios se aplican topes al alquiler al considerarse zonas de mercado tensionado. Cuando se declara una zona tensionada, las administraciones pueden limitar la renta máxima del alquiler en «los nuevos contratos de alquiler de vivienda de grandes tenedores, así como en todos los nuevos contratos de alquiler de viviendas situadas en dichas zonas tensionadas, que no hayan estado arrendadas en los últimos cinco años», especifican desde el Gobierno.
Los propietarios de viviendas en comunidades en las que el alquiler está limitado podrán conocer el índice de referencia en la página web del Ministerio de Vivienda. Se trata de una herramienta en la que se puede consultar el rango de precios en una determinada zona indicando la dirección y las características del piso. 


¿Cómo saber si tu vivienda está en una zona tensionada? 


A través del Sistema Estatal de Referencia de Precios de Alquiler de Vivienda puedes indicar la dirección del piso para conocer si se encuentra en un área de mercado tensionado. Recuerda que si quieres alquilar un inmueble fuera de Cataluña, por ahora, no te aplican los límites del índice de referencia.
Sin embargo, debes saber que en el País Vasco y Navarra están tramitando la declaración de zonas tensionadas, por lo que a partir de este 2025 los propietarios con viviendas en alquiler que vayan a formalizar nuevos contratos en estas autonomías deberán revisar la normativa vigente relacionada con los topes al alquiler. 




Fuente:fotocasa**

Últimas Noticias

Ver más
24 Nov 25

Auge por la compra de vivienda: más de la mitad de la demanda busca comprar frente al 37% que busca alquilar

Ambos mercados habían estado tradicionalmente igualados en las preferencias de los demandantes, pero ahora la propiedad aventaja en 14 puntos porcentuales al alquiler
Leer más
17 Nov 25

Cómo pedir una licencia de obra para una reforma

Antes de reformar una vivienda, debemos pedir una licencia de obra, aprenderemos cómo hacerlo con esta guía paso a paso
Leer más
10 Nov 25

¿Cómo se compra una vivienda al contado?

Más de tres de cada 10 compraventas de vivienda se llevan a cabo al contado y sin hipoteca
Leer más
Ver todas las noticias