Ver todas las noticias

El número de compradores que solo busca vivienda de obra nueva crece un 21% en 2021

15 Oct 21

El porcentaje de particulares mayores de 18 años que ha comprado una vivienda en los últimos doce meses y que únicamente buscaron en el segmento de obra nueva ha aumentado. En concreto, ha pasado del 18% en 2020, al 21% en 2021, según se desprende del informe “Perfil del comprador de obra nueva 2020-2021” realizado por Fotocasa Research.

Sin embargo, si nos fijamos en los demandantes que buscan en ambos mercados, tanto en vivienda de nueva construcción como de segunda mano, los datos muestran que solo un 61% de los que han comprado una casa en los últimos 12 meses ha considerado la opción de obra nueva. Este porcentaje es significativamente más bajo que el 68% de compradores que a comienzos de 2020 (justo antes de que irrumpiera el coronavirus) se planteaba esta opción. Se ha registrado, por tanto, un significativo descenso del interés de los demandantes que buscan en ambos mercados.

En el contexto de pandemia, ya hemos visto que el nivel de actividad en el alquiler ha sido más alto que en la compraventa. Y el mencionado descenso del interés por la obra nueva tiene que ver tanto con ese retroceso del mercado de la propiedad, como con la evolución de los precios, que en el caso de la nueva construcción se incrementó un 8,2% en 2020 (Índice de Precios de Vivienda / INE).

Una primera pista al respecto la obtenemos si observamos la ruta completa de estos compradores: se ha notificado un descenso de diez puntos de los que han buscado tanto en el mercado de segunda mano como entre las nuevas promociones. Han pasado de ser el 50% en 2020 al 40% en 2021.

“Aumenta el porcentaje de ciudadanos que buscan solamente vivienda de nueva construcción. El auge de la obra nueva es un fenómeno que se produce justamente un año después del estallido de la Covid-19 en nuestro país. Ahora, las preferencias habitacionales han cambiado y con ellas, los requisitos indispensables en torno a las nuevas características que debe cumplir una vivienda como la amplitud de espacio y zonas exteriores. Todo lo relacionado con terrazas, balcones y patios se ha vuelto lo más cotizado. Los jardines y las zonas comunes son un reclamo de la mayoría, empujada por la búsqueda de luz natural, mucho más fácil de encontrar en promociones de vivienda a estrenar”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Por último, dentro de este grupo de compradores de vivienda, un 39% no consideró la adquisición de una vivienda de obra nueva. Esta cifra es siete puntos más alta que la de febrero de 2020, cuando un 32% no incluía en sus posibles planes de compra los inmuebles de nueva construcción.

En definitiva, la pandemia parece haber clarificado las posiciones de los compradores de vivienda, que en mayor medida se han decantado por buscar únicamente obra nueva o únicamente segunda mano. Por el contrario, han perdido protagonismo los que han adquirido una vivienda tras una búsqueda en ambos segmentos.

*Fuente:Observatorio Inmobiliario.

Últimas Noticias

Ver más
28 Jul 25

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

El BCE, en su reunión del 24 de julio de 2025, ha decidido mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales
Leer más
21 Jul 25

La IA prevé cómo evolucionará el precio de la vivienda de alquiler al final del verano del 2025

Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registrarán las mayores subidas de rentas
Leer más
14 Jul 25

¿Qué es un anexo del contrato de alquiler y para qué sirve?

El anexo al contrato de alquiler nos permite modificar aspectos del acuerdo original. Te explicamos cuándo, cómo y por qué usarlo
Leer más
Ver todas las noticias