Ver todas las noticias

El inmobiliario cierra el año con dinamismo impulsado por las compraventas

23 Feb 24
En el primer semestre del año se superó la barrera de las 300.000 compraventas de viviendas en España, y ahora 2023 cierra como el segundo mejor año desde 2007 con 586.913 compraventas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Si bien se trata de una cifra que pone de manifiesto que la demanda de compra sigue siendo fuerte en nuestro país, se consolida una tendencia hacia la normalidad y la estabilización, después de un boom inmobiliario sin precedentes desde el año 2008.

Evolución de las compraventas en España en diciembre


Los datos de transacciones inmobiliarias correspondientes al pasado mes de diciembre de 2023 dados a conocer hoy por el INE reflejan un descenso interanual del -15,1%.
«A pesar de que los descensos son de dos dígitos, el dinamismo del mercado de las compraventas ha convertido a 2023 en otro ejercicio de gran actividad inmobiliaria, contra todo pronóstico. De hecho, debemos de considerar que el “boom de las compraventas” se ha prolongado durante tres ejercicios -2021, 2022 y 2023-, tal y como demuestran las cifras. Aunque es necesario distinguir entre las razones que han avivado cada etapa. Los elevados datos de 2021 y 2022 fueron producidos por el auge de comprar vivienda tras el impacto del confinamiento en la pandemia y en 2023 lo que ha acelerado la actividad han sido las subidas de tipos«, comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

“El 2023 se corona como el segundo mejor año desde 2007 con 586.913 compraventas, a pesar del alza de los tipos de interés. Diciembre ha cerrado con 36.698 operaciones de adquisición de vivienda, una cifra que se ha visto perjudicada por la temporada de vacaciones navideñas en las que es habitual que el ritmo se ralentice. Aún así, es destacable la gran capacidad de resiliencia que muestra el sector, ya que la transformación está siendo suave, con una tendencia de acomodación a la nueva situación económica de tipos altos. Debemos de valorar que en 2023 se han alcanzado una media de 48.000 compraventas, lo que indica que el mercado ha mostrado un dinamismo y una actividad mucho más intensa de la esperada. Desde Fotocasa Research, detectamos que la demanda de adquisición se sitúa por encima de las cifras de prepandemia, por lo que las subidas de tipos no han congelado la demanda latente, sino que sólo están afectando a la ‘sobredemanda’ surgida”, explica María Matos, portavoz de Fotocasa.

«2024 comenzará con altas expectativas en cuanto a volumen de compraventas, ya que volveremos a ver como el mercado se sobreestimula«


“Probablemente el año se diferenciará entre dos etapas marcadas, la de antes de que los tipos de interés bajen y la de después. Si las previsiones de desescalada en los tipos por parte del BCE se confirman y comienzan antes de verano, volveremos a ver como el acceso a la vivienda mejora al rebajarse las condiciones de acceso al crédito hipotecario y cómo la demanda que se mantenía a la espera, volverá al mercado con fuerza. Por lo que 2024 comenzará con altas expectativas en cuanto a volumen de compraventas, ya que volveremos a ver como el mercado se sobreestimula«, concluye la directora de Estudios.

Precio de la vivienda en venta en España


Paralelamente, el precio medio de la compraventa de viviendas sigue con una tendencia al alza. El pasado mes de enero se situó en 2.215 euros/m2, de acuerdo con los últimos datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Con estos datos un piso de 80m2 cuesta, de media, 177.200 euros, mientras que el año anterior costaba unos 163.910 euros. 

Evolución de las compraventas en España en 2023

El sector inmobiliario ha comenzado a estabilizarse en 2023, después de dos años de gran actividad de compraventas, impulsados por la pandemia. Sin embargo, en los seis primeros meses de 2023 se superaron las 300.000 operaciones de compraventas, lo que pone de manifiesto la estabilidad del inmobiliario, a pesar de la situación económica actual marcada por el cambio en la política monetaria. 

La demanda continúa fuerte y todavía por encima de las cifras detectadas durante la pandemia, por lo que a priori la subida de los tipos de interés no han congelado el mercado, sino que han parado el boom por comprar vivienda en España de los dos últimos años. 


Fuente: Fotocasa**

Últimas Noticias

Ver más
3 Feb 25

¿Funciona la Ley de Vivienda? Claves de las nuevas medidas del Gobierno

En los últimos días, tanto el Gobierno como la oposición han dado un paso adelante en el debate sobre la vivienda en España. Las 12 medidas anunciadas por el presidente Pedro Sánchez y la «Declaración de Asturias» presentada por el Partido Popular revelan un cambio de enfoque que, desde Alquiler Seguro, valoramos positivamente, aunque nos dejan a la espera de que puedan demostrar su eficacia.
Leer más
27 Ene 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las medidas del Gobierno para garantizar alquileres asequibles
Leer más
20 Ene 25

¿Se puede subir el precio del alquiler en alquileres de habitaciones?

El contrato de alquiler de habitaciones se rige por el Código Civil, y no por la Ley de Arrendamientos Urbanos. ¿Es posible, entonces, actualizar el precio?
Leer más
Ver todas las noticias